-
-
No existía el concepto de alma, era el corazón. Consultaban dioses, practicaban sacrificios, existía el sacerdote azteca quien trataba los trastornos conductuales y emocionales que se trataban con narcóticos y analgésicos.
-
Llamado Hospital de San Hipólito. Algunos filósofos y médicos publicaron obras sobre temas psicológicos.
-
En 1800, a raíz de la expulsión de los jesuitas de México, pasaría a manos del gobierno.
-
Se vislumbraron los albores de una ciencia psicológica en México, que fuera independiente de la teología y que intentara concebir el universo con bases más objetivas.
-
-
-
A raíz de la reforma instaurada por Benito Juárez, en 1860.
-
Después de un tiempo, Sáyago recibió la ayuda de los jesuitas para continuar con su labor.
-
-
-
-
-
-
-
Bajo la dirección del doctor José Meza Gutiérrez, quien en su manejo terapéutico utilizaba métodos psicológicos para establecer el diagnóstico.
-
-
-
-
A partir de entonces se inició un intercambio de discusiones verbales y escritas entre sus representantes. En el siguiente decenio, se incrementó la colaboración internacional a través de revistas especializadas, congresos y trabajos de investigación en equipos interdisciplinarios.
-
-
-
-
-
gracias a las traducciones que se hicieron en México y Buenos Aires de diferentes obras de la disciplina. Así, se dieron a conocer los sistemas psicológicos contemporáneos de la gestalt, el psicoanálisis, el conductismo y la fenomenología.
-
La Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso que todos los países tuvieran una área consagrada a la salud mental y que permitieran a los individuos buscar la salud psicológica. Se fundó la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) y, simultáneamente, como una rama de ésta, se creó la Sociedad Mexicana de Psicología
-
-
-
Independiente del doctorado en filosofía, encabezado por el doctor Guillermo Dávila. Incluso se aumentó la duración del plan de estudios inicial.
-
Dando cabida a otras tendencias como la experimentalista y la humanista, así como al estudio de la psicometría y a la adquisición de instrumentos para realizar investigaciones de psicología experimental.
-
-
-
-
Se elaboró en esta misma institución un nuevo programa para obtener el título profesional de psicólogo en el nivel licenciatura, y se estableció un programa de posgrado en maestría y doctorado con especialidades en clínica, industrial y social.
-
Tanto en la UNAM como en la UIA.
En ambas instituciones se mejoraron los programas; se fortalecieron los cursos con profesorado nuevo; se introdujeron las prácticas en hospitales, laboratorios, escuelas y clínicas; se iniciaron trabajos de investigación conjunta con universidades extranjera, etc. -
-
-
-
Celebrado en la ciudad de Jalapa, Veracruz, organizado por la Sociedad Mexicana de Psicología.
-
-
La representada por la Asociación Psicoanalítica
Mexicana (corriente oficial) y la representada por la Sociedad Psicoanalítica Mexicana fundada por Erich Fromm. -
como enfatiza el autor, “en una filosofía de la ciencia muy bien definida: el conductismo; y un cuerpo teórico y metodológico preciso: el análisis de la conducta”.
-
-
Sin un compromiso epistemológico explícito, sin una
tradición de discusión crítica, y sin una fundamentación en la reflexión sobre la investigación y la práctica social. -
-
Dado su potencial para intervenir en una gran multiplicidad de problemas.
-
-
Y a rectificar errores y deficiencias, apuntalando el avance alcanzado con una actitud de continua superación personal y profesional.
-
Se volverán más versátiles y adaptativos, aunque sólo en la medida en que conserven una memoria colectiva que favorezca una identidad gremial.
-
-
-