-
Es el símbolo de las ciencias colombianas. Autor del primer trabajo investigativo sobre un tema psicológico que se titula "Influjo del clima sobre los seres organizados y diversidad tropical".
-
Pensador, político, escritor y diplomático. Su objetivo es crear una nueva cultura colombiana con base a sus aportes psicológicos que se encuentran en su libro: "Peregrinación de Aloha" porque describe el territorio de la Nueva Granada en 1850 de los ancestros, indígenas y Europeos.
-
Realizó aportes a la psicología, filosofía y sociología, la historia de la cultura, la literatura y la organización social.
-
Su idea se fundamentó en los conocimientos científicos de la pedagogía y la psicología en los ideales de tolerancia, libertad y rechazo de todo sectarismo. Fue la persona que trabajó por la educación en Colombia.
-
Investigador Colombiano, se convirtió en el líder de la medicina colombiana. En 1.938 fundó la sección de psicotecnia fundamentada en su interés por la psicología. Se incrementó en Argentina y compartió con psicoanalítica.
-
Tiene como fin investigar aspectos relacionados con el desarrollo y las peculiaridades mentales de la población escolar del País. No obstante de adelantar los estudios preliminares para la organización de un centro de orientación profesional.
-
Se creó la sección de psicotecnia del laboratorio de fisiología de la facultad de medicina de la universidad nacional donde se iniciaría el estudio científico de la psicología clínica.
-
La psicología comienza su historia en Colombia con la fundación del Instituto de Psicología Aplicada en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá.
-
Psicoanálisis en Colombia se presentó como una alternativa valiosa de gran profundidad para atender a la mente humana, el inconsciente, los sueños y la psicopatología como un complemento de la psicología tradicional. Sus líderes fueron: Lizarazo, Socarras y Quijada.
-
En la Universidad de Cali se organizó el Primer Programa de Doctorado de Psicología Cognitiva, que se centró en los trabajos experimentales con base a la teoría de Piaget.
-
Psicología de la Liberación propuesta por ignacio Martín Bario, psicólogo español