-
Navarrete Zúñiga Xochitl
Olmos Quiros José Emmanuel
Oviedo Martínez Yesica Sujey
Valencia Cerón Paulina -
Hospital San Hipólito, fundado por Bernandino Álvarez (México)
-
José Ingenieros se enfocó en el humanismo destacando los valores individuales y dinámica de la renovación de la sociedad
-
Fundado por Horacio Piñero, en el colegio de Nacional de Buenos Aires
-
Se funda el segundo laboratorio en la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires Argentina.
-
Propone la teoría histórico-biosico-sociocultural del comportamiento (México)
-
Waclaw Radecki funda el primer Laboratorio en Rio de Janeiro, Brasil.
-
Organizado por Walter Blumenfeld en la universidad de San Marcos en Lima, Perú
-
Fundada por Enrique Mouchet (Argentina)
-
Se fundó la Asociación Psicoanalítica en Argentina
-
Se funda la Revista de Psicoanálisis en Argentina
-
Se crean los primeros programas de entrenamiento profesional en psicología.
-
Durante su estancia, propició el desarrollo humanista en la Facultad de Medicina de la UNAM, formó un grupo de psicoanalistas y realizó una investigación psicosocial de los campesinos y también indagó sobre la relación médico-paciente y su impacto en la evolución del tratamiento.
-
La Sociedad
Interamericana de Psicología (SIP) se
fundó en 1951. Fue creada en la Ciudad de México, durante el Congress of the World Federation of Mental Health. -
El primer Congreso Interamericano de Psicología tuvo lugar del 10 al 20 de diciembre de 1953 en Santo Domingo.
República Dominicana, La SIP ha tenido una influencia decisiva en el desarrollo de la psicología en nuestro continente. -
Fue en el año de 1960 la Universidad Nacional Autónoma de México aprueba el primer plan de estudios de la Licenciatura en Psicología. No obstante, fue hasta 1974 que se reconoció oficialmente a la carrera de Psicología, evento que permitió a los estudiantes tener derecho a una cédula profesional.
-
En Brasil es reconocida la psicología por la ley y es el primer país Latinoamericano que logró el reconocimiento del psicólogo profesional.
-
Se funda en México el Centro de Investigación de Ciencias del Comportamiento.
-
Primer carrera psicológica con currículo conductista en Veracruz
-
Efectuado en la ciudad de México
-
Se creó con fines preventivos en salud mental (Puerto Rico)
-
Creado por Matilde Ureta de Caplansky y colaboradoras, el Centro de Desarrollo y Asesoría Psicosocial tiene el objetivo de promover atención psicológica de niñas, niños, adolescentes, adultos, parejas y familias, (Perú).
-
Realizó grandes aportaciones a la psicología educativa y epidemiología de psicopatologías (Argentina)
-
Creó de la prueba neuropsicométrica Neuropsi (en colaboración con Ardila, A y Rosseli, M.), también es autora de 20 libros y 320 artículos de investigación abordando temas desde lenguaje oral y memoria, hasta criminología, (México).
-
Desde el año de su fundación, publica en su revista temas diversos de su área
-
Encuentros desarrollados por los decanos de psicólogos organizados por la federación iberoamericana de asociaciones de psicología en diversos países.
-
Aumento de publicaciones psicológicas por Chile, asi como también se desarrollan las jornadas chilenas de historia de psicología.
-
Organización del primer encuentro de unidades académicas de psicología de gestión pública en Latinoamérica, celebrado en Montevideo.
-
Realización del primer congreso de la asociación latinoamericana para la formación y enseñanza de la psicología, el cual tuvo lugar en Panamá
-
Se constituye la sociedad brasileira de historia de psicología, así como también se da una importante actividad de los historiadores de la psicología brasileña, reflejada en la organización de varios eventos temáticos, edición de revistas, y publicaciones.
-
Creación de una revista que incluye trabajos sobre la formación en psicología: integración académica en psicología.
-
Se edita el primer número de la revista peruana de historia de la psicología. Además, se ha logrado organizar números temáticos y se están compilando varias obras destinadas a la historia de la psicología peruana y latinoamericana.