-
Francisco José de Caldas en 1788 publicó “del influjo del clima sobre los seres organizados”. Analiza cómo afecta el ambiente físico a la mente humana.
-
Diego Martin Tanco en 1808 aseguro que debido a la interacción entre el espíritu y la materia, lo que afecta al cuerpo también afecta al espíritu humano
-
José Felix Merizalde 1826 sostenía que las enfermedades eran causadas por causas morales (sentimientos, vicios, pasiones) y ambientales ( clima, alimentos)
-
Se publican Revistas psicológicas entre los años 1871-1874: publicación de “estudios del alma humana” y “el cosmos”
-
Alejandro Agudelo en 1872, publicó “filosofía filosófica” expone la necesidad de los órganos para la actividad del alma.
-
Proto Gomez en 1888 publico un artículo en la revista médica “inconvenientes y peligros del hipnotismo” marcando un interés por los aspectos psicopatológicos y sus tratamientos
-
Carlos Putnam en 1891 habla de la fuerza psíquica como algo personal, libre y espiritual. Esta es la que nos hace sentir, razonar y querer
-
Miguel Jiménez López en 1916 señalaba la necesidad de que en Colombia se conocieran las causan autóctonas de nuestras patologías “la locura en este país.
-
La Universidad Nacional en 1947 creo el instituto de psicología aplicada
-
Se crea la Asociación psicoanalítica de Colombia en 1962, creada por Lizarazo y Andrés Villegas
-
Centro de estudios de psicología dinámica en 1963 creado por Josefina Convers, tenía por objetivo entrenar psicólogos interesados en trabajar en psicoanálisis en su práctica privada
-
La Asociación Colombiana de Universidades en 1966 aprobó un plan de estudios de 5 años, con la posibilidad de otorgar el título de psicólogo profesional
-
Augusto Pérez en 1980 en su departamento de psicología, abrió un servicio de consejería estudiantil donde se le daba atención psicológica a los estudiantes
-
En el año 2004 La Universidad del Valle gestiono el primer programa de doctorado en psicología de Colombia entrado en trabajos experimentales basados en la teoría de Piaget.