-
En relación con la educación, propuso que las escuelas inglesas midieran y conservaran registros de las medidas antropométricas y psicológicas (fundamentalmente de dimensiones muy vinculadas a lo sensorio motor y el tiempo de reacción) de sus alumnos. Galton creía que estas medidas se relacionaban muy directamente con la inteligencia y el rendimiento académico y profesional.
-
-
Es uno de los psicólogos que más contribuyó a la institucionalización de la Psicología de la Educación. creo la primera revista Pedagogical Seminar (más tarde Journal of Genetic Psychology), centrada en estudios sobre el niño y en la que entraban también cuestiones de tipo educativo.
-
es la primera institución en Estados Unidos dedicada exclusivamente a promover las actividades y publicaciones relacionadas con la educación.
-
Publicó el libro Educational Psychology en el que intenta sistematizar los conocimientos que se poseían en aquel momento sobre las bases psicológicas de la educación y el aprendizaje, planteándose la identidad de esta disciplina y comentando por primera vez sus límites y los problemas que le son propios. En este libro defiende una versión de la Psicología de la Educación en la que tiene una importancia primordial la necesidad de fundamentar científicamente las propuestas educativas.
-
El objetivo que se planteó en la construcción de esta primera escala que construyo Binet junto con Simon era la identificación de una manera objetiva a los retrasados mentales de los niños con una desarrollo intelectual normal. La mayoría de ítems estaban muy vinculados a tareas escolares y fueron probados tanto en niños normales como retrasados,con lo que se facilitaba su aplicación en entornos escolares.
-
comienza a publicarse la primera revista dedicada específicamente a la Psicología de la Educación.
-
Esta obra de Stanley Hall contribuyó a llamar la atención sobre la conveniencia de tener en cuenta el desarrollo infantil y las características de los niños como fundamento de la educación.
-
Es fundador, del Institut Jean-Jacques Rousseau, una institución que tendrá un lugar muy destacado en la historia de la Psicología de la Educación, sus ideas eminentemente funcionales serán el fundamento teórico del movimiento de la "Escuela nueva", que potencia una visión de la educación que deje de estar centrada solo en el maestro para pasar a estar centrada primordialmente en el alumno
-
Se funda en Estados unidos, es una organización paralela a la APA y que, en el caso de la Psicología de la Educación, tendía a recoger a aquellos psicólogos de orientación más práctica.
-
Condicionamiento operante, llamado también instrumental; Es la teoría psicológica del aprendizaje que explica la conducta voluntaria del cuerpo, en su relación con el medio ambiente, basados en un método experimental.
-
La teoría de Aprendizaje de Hull es reconocida como mecanicista de modo intencional, el concepto central es el hábito evitando toda referencia a la conciencia, comprende el aprendizaje y la motivación a través de leyes científicas del comportamiento.
-
su teoría del aprendizaje intencionalista, describe la conducta en términos de estímulo respuesta, consideraba que las ratas habían aprendido la distribución del laberinto a lo que llamo mapa cognitivo.
-
Es un test muy bien valorado y llevado a la práctica en muchos países latinoamericanos; Lourenco Filho, Emilio Mira y López (1896-1964) se dedicaron a estudiar problemas de construcción, estandarización y evaluación de pruebas psicológicas, muchas de ellas con aplicaciones directas en la educación.
-
-
la trascendencia que los organismos nacionales e internacionales conceden a la orientación es notable en la obra "La orientación educativa y profesional en Chile, Guatemala, Panamá y Venezuela", por parte de la organización de los Estados Americanos.
-
La Federación Colombiana de Psicología enunció principios que rigen el ejercicio profesional de los psicólogos en el campo de la educación y determino la denominación de las funciones que desempeñan los psicólogos y los pedagogos en el campo educativo para evitar la confusión.
-
han inspirado muchas investigaciones psicométricas,Se ha aplicado considerablemente el test de Wechler y el de Holtzman, en plaza Sésamo se desarrollo un amplio programa de educación preescolar con medios masivos de comunicación, en Díaz-Guerrero, Blanchi y Ahumada pueden encontrarse una descripción de los logros de Plaza Sésamo, incluidos los problemas de medición psicológica.
-
Luis Bravo Valdivieso, de Chile, en su obra "Trastornos del aprendizaje y de la conducta escolar, describe sus propias investigaciones sobre dificultades en el aprendizaje, disfunción cerebral mínima y las coloca dentro del contexto de la investigación contemporánea.