-
Nace por Stanley Hall cuando llama a 26 colegas y organizan American Psychologia Association (APA)
-
La Psicología Educativa genera cambios en el contexto escolar, como lo son:
•Inteligencia
•Conducta
•Personalidad -
Contiene una base empírica centrada en áreas especificas y sensibles como lo son el aprendizaje, bases humanas y rendimiento educativo.
-
Es considerada la propuesta de Piaget por la debilidad de las ideas asociacionistas y conductistas.
-
Se introduce el análisis experimental de la conducta o condicionamiento operante.
-
Significó para las escuelas americanas el lanzamiento del sputnik por los rusos.
-
Bruner promueve el entendimiento del núcleo del problema para el pensamiento, así como una estructura es lo que se debe trasmitir a los alumnos.
-
División de APA
•Personalidad y psicología social 8
•Psicología clínica 12 -
El primer articulo publica el nuevo estatus de la Psicología Educativa.
El segundo articulo publica la caída y la pronta recuperación de la Psicología Educativa -
Se implementa una nueva disciplina, una orientación cognitiva.
-
McKeachie, después de revisiones, implemento las "estrategias de aprendizaje"
-
Jackson señala 4 fallos en la propuesta original de Thorndike
•No distinguir entre las metas y métodos
•No prestar atención a los contextos sociales e históricos
•Creer ciegamente que todos los logros de la ciencia.
•Olvidar la dimensión estética de la ciencia -
Mejorar estrategias de aprendizaje para los alumnos con problemas de rendimiento.
-
Se encontraron 3 paradigmas.
•Institucional
•Administrativo
•Instruccional -
Implementa algo fundamental, dice que el logro no es adquirido, si no construido por el propio sujeto
-
La Psicología Educativa presenta 3 problemas.
•Alejamiento
•Fraccionamiento
•Irrelevancia -
Estrategias cognitivas y estrategias metacognitivas tienen valor respecto al rendimiento académico.
-
Se hace esto para la revisión de aulas. Temas lectura, aprendizaje, rendimiento, evaluación del aprendizaje del estudiante, desarrollo humano, motivación, temas educativos, matemáticas y la identidad del campo de la psicología educativa.
-
Se reafirma la Psicología Educativa a través de APA
-
Witrock hace referencia en las desventajas de la psicología educativa y sus ventajas, así como identificarla referente a una ciencia autónoma.
-
Se crea una evolución en el alumno, la teoría de piaget logra un impacto en la enseñanza, modelo y en los modelos conductistas. y fueron llevadas a cabo en la práctica educativa.
-
Se afirma el derecho de cada niño a la educación.
-
APA publica los "Principios del Aprendizaje"
-
Los principios de la contribución de APA se debe al aprendizaje autorregulado que acentúan los procesos metacognitivos en el aprendizaje.
-
Estudio de contenidos, concentrada en primero la enseñanza y luego el aprendizaje.
-
Se afirma la evolución de paradigmas educativos.
-
La enseñanza recíproca es destacada como valor, ya que son habilidades distribuidas en alumnos.
-
Las teorías relevantes de aprendizaje y conocimiento son el resultado. Se implementa que cada docente elija su método de acuerdo a resultados de investigaciones.
-
Orientación ecológica proyectando un campo en la educación con psicología ambiental y psicología ecológica
-
La psicología lleva dos fuertes críticas las cuales son:
•Crisis de identidad
•crisis de influencia en el mundo de la educación -
Se destaca la teoría cognitiva y la práctica educativa por Mayer
-
Presidente Zimmerman pide colaboración de los expertos para mostrar la contribución de la Psicología Educativa a la Educación y Psicología en general.
-
Se señalan las contribuciones personales de los cuatro personajes sobresalientes de la psicología.
•James; destacó la utilidad de la psicología respecto a la educación.
•Dewey; Conjunto de hipótesis de trabajo -
La revista Educational Psychology in Practice crea una revisión de la psicología educativa analizando sus problemas actuales y diseña su futuro.
-
Promueve la educación de mejor calidad, respetando la diversidad que existe.