-
Escribió sobre las Ventajas de la escolaridad y la influencia del hogar en el aprendizaje.
-
Discutieron sobre contenido de la psicología educativa, como los fines de la educación, educación diferenciada, desarrollo de las habilidades psicomotoras, formación del carácter, posibilidades y límites de la educación moral, relaciones profesor-alumno, métodos de enseñanza y aprendizaje
-
Defendió la educación pública frente a la privada a fin de preservar los ideales democráticos, condeno la fuerza física como método de disciplina, recomendando una buena enseñanza y un atractivo currículo para resolver los problemas de conducta.
-
En su libro “Recomendados Responsables Educativos” decía de que debe haber una presentación ordenada de los hechos que se van aprender, advirtió que lo que se tiene que aprender debe ser practicado, escribió las diferencias individuales y las necesidades de algunos estudiantes como los sordos y ciegos.
-
Influyo en el pensamiento psicoeducativo con textos sobre la teoría evolutiva y el uso de ayudas visuales para la instrucción, recomendó que la instrucción comenzara por lo general y fuera progresivamente a lo particular.
-
Refinaron los métodos y técnicas de análisis en todos los movimientos de los test.
-
Los principales fundadores de los campos de la psicología de la educación son: William James, John Dewey y Thorndike.
-
En U.S.A., Inglaterra, Francia y Suiza se llevo a cabo el estructuralismo, a socialismo y funcionalismo
-
Presento trabajos de la psicología diferencial con relación a la psicología educativa
-
Fue el primer psicólogo educativo que otorgo conferencias y escritos sobre las relaciones entre psicología y educación
-
Atribuye el uso original de test mental o psicológico
-
Surge el estudio de las diferencias individuales, la psicología del niño y psicología del aprendizaje
-
Stanley Hall tuvo una influencia clave en la creación de la American Psychological Association (APA)
-
Creo la National Association for the Study of children que dio lugar a la National Society
for the study of education. -
Presento un informe a la APA un informe en el cual intentaba definir el esquema básico profesional en el que se desempeñaría el psicólogo educativo.
-
Fue el primero en fundar el primer laboratorio de psicología educativa en Estados Unidos, en la universidad de Chicago, argumento que los niños aprenden mejor mediante la acción, de forma integral.
-
Ofreció conferencias tituladas” charlas para profesores” en las cuales analizaban la aplicación de la psicología en la educación infantil.
-
Se dio un enfoque funcionalista, a socialista y conductista, la psicología de la educación se convertía en el segundo tema más estudiado de esa época.
-
Centro su valoración y cuantificación a la promoción de los fundamentos científicos del aprendizaje, una de las tareas más importantes era desarrollar las aptitudes infantiles para razonar.
-
Trabajo sobre la revista “Jornal of education Psicology”, donde fue autor del texto fundador de la psicología de la educación, la definición de la identidad de esta disciplina, elaboro la extracción del laboratorio de campo educacional para realizar tareas pedagógicas.
-
Llevaba a cabo sus primeros trabajos en psicología educativa.
-
Creo dos laboratorios de psicopedagogía.
-
Destaca el concepto de psicología educativa.
-
Habla del papel del psicólogo educativo en el cual aborda la necesidad del trabajo de una investigación vinculando directamente las actividades educativas.
-
Creo el instituto de J.J. Ruso para la información de psicólogos educativos y generar información en el campo psicopedagógico.
-
Trabajaba sobre la tradición conductista, la psicología de la educación adquiere su autonomía con respecto a la psicología general.
-
La psicología ya tenía una base empírica, centrándose en áreas como el aprendizaje, las habilidades humanas y el rendimiento educativo, cuestiones evolutivas, diferencias individuales, medidas psicológicas. Tenía teorías, instrumentos de medida, diseños de investigación y análisis estadísticos para hacer contribuciones útiles a la práctica educativa.
-
Presenciaron una época de distanciamiento entre psicología y educación, gracias a la atención que puso cada disciplina.
-
Se abordó el conductismo, cognitivo, humanista, psicogenético y sociocultural
-
El movimiento de los test y la medición psicométrica tuvo notables desarrollo.
-
La asociación estadounidense de psicólogos aplicados provoco que psicólogos educativos se afiliaran a esta asociación.
-
Carecía de campo propio, ya que la evaluación, personalidad o psicología escolar trataban los mismos temas, además los enfoques estaban anticuados ya que había poca investigación significativa en las revistas científicas y los currículos eran ambiguos y sometidos a la moda del momento.
-
Llevo a cabo la reconstrucción de su organización
-
Se apoyó económicamente al sector educativo para beneficiar el sector productivo y a la modernización científico tecnología.
-
Confeccionaron las metodologías y las técnicas para el análisis de la ejecución y las habilidades humanas.
-
Ocupo una posición avanzada en el cuadro de las ciencias, tanto en el auge de la profesión, como por la investigación realizada y la calidad de sus autores.
-
Presidente de la división: aventuro que la psicología educativa ocuparía en la década de los 60-70 una posición privilegiada
-
a) No distinguir entre las metas y métodos usados en las ciencias físicas y de las ciencias sociales.
b) No prestar atención a los contextos sociales e históricos en los cuales la gente vivía y operaban las escuelas.
c) Creer ciegamente que todos los logros de la ciencia eran deseables, a pesar de los horrores de Hiroshima.
d) Olvidar la dimensión estética de la ciencia, pues el arte de la psicología de la educación debe estar viva como lo hacen otras ramas de la ciencia. -
Dice que la psicología nació en 1892
-
La psicología tiene 3 problemas principales: alojamiento, fraccionamiento e irrelevancia.
La psicología estaba alejada de grandes problemas educativos, estaba fraccionada con las materias y procesos de clase, como el olvido del caso individual, la crisis de identidad, la mediocridad en la práctica profesional. -
-
Destaca las desventajas del carácter aplicado a la psicología educativa.
-
Es una disciplina que comenzó por parte de tradiciones populares con el fin de educar a sus hijos.
-
Revisando de nuevo el estatus de la psicología educativa
-
-Se queja de que llevan tiempo anunciando la muerte de la psicología educativa cuando para él está lejos de estar debilitada.
-Destaca las contribuciones de la psicología educativa a la teoría cognitiva y la practica educativa -
Presidente de la Psicología Educativa, sale en la ayuda de esta disciplina y pide la colaboración de los expertos para mostrar las contribuciones de la psicología educativa a la educación y a la psicología en general.
-
Publican el libro “Un siglo de contribuciones” en el cual desfilan las figuras más brillantes de la psicología mundial, representadas por sus aportaciones más significativas, originales y valiosas.
-
Señala 4 gigantes de la psicología: James, a su estudiante Hall, y al estudiante de Hall, Dewey.
-
Hace una revisión de la psicología educativa, analizando sus problemas actuales y diseñando su futuro.