-
Escribe las ventajas de la escolaridad y la influencia del hogar en el aprendizaje.(Sanabria Hernández, Marcela .& Quirós Ferlini, Carolina, 2018).(Beltrán Llera, J. A., & Pérez Sánchez, L. 2011).
-
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
Cátedra de Psicología Educativa ASIGNATURA: Psicología del Desarrollo en la Niñez Intermedia I
CÓDIGO: 05216 TAREA I – III PAC 2020 Línea del Tiempo Elaborado por María Sanabria Jiménez
Número de Identificación 109240860 Centro Universitario: 42-Desamparados -
Proponen muchos de los contenidos que en la actualidad forman parte del ámbito de la Psicología Educativa.
La educación permite la formación del carácter y límites de la educación moral. Establecen la relación docente- estudiante por medio de los métodos de enseñanza.
Sanabria Hernández et al. (2018).(Beltrán Llera et al.2011). -
Defiende la educación pública frente a la privada. Defiende los principios democráticos y condena los castigos físicos como medio de disciplina.
Establece los criterios de selección de los profesores.
Los profesores deben tener en cuenta las diferencias de los estudiantes. Sanabria Hernández et al. (2018).Beltrán Llera et al. (2011). -
Las ideas son las protagonistas del conocimiento, es decir, el ser humano posee conocimientos previos a partir de ellos genera nuevas ideas. Sanabria Hernández et al. (2018). Beltrán Llera et al.(2011).
-
Apela a las impresiones sensoriales, experiencia, para generar el aprendizaje. Consideró que el ser humano nace sin ningún tipo de conocimiento, este se adquiere por medio de la experiencia.
Dio importancia a la motivación y aspectos metodológicos.
Sanabria Hernández et al. (2018).Beltrán Llera et al. (2011). -
Elaboro el primer test psicológico para determinar la inteligencia por medio de asociación de palabras. Fundo el primer laboratorio experimental de psicometría.
Sanabria Hernández et al. (2018). Beltrán Llera et al. (2011). -
Fundo el primer laboratorio en psicología experimental en Leipzing, inicio observaciones de la conducta humana y las respuestas emocionales de un forma sistemática. A partir de aquí se considera la Psicología una ciencia experimental. Sanabria Hernández et al. (2018). Beltrán Llera et al. (2011).
-
Realizó el primer test de inteligencia individual de forma objetiva, que permite relacionar la edad mental con la edad cronológica. Así como una escala para diagnosticar el retraso mental de las personas. Sanabria Hernández et al. (2018).Beltrán Llera et al. (2011).
-
1890 publica Principles of Psichology. Fundo la Psicología funcional.
El describe la mente no es pasiva al adaptarse a las circunstancias, sino activa y electiva.
Su influencia a la Psicología educacional se dio, en la formación de profesores, al proponer la psicología se combina con la educación para identificar, explicar y concientizar los procesos cognitivos, emocionales y conductuales de un aprendiz dentro del entorno educativo. Sanabria Hernández et al. (2018). Beltrán Llera et al. (2011). -
Fundo y fue el presidente de la Asociación Americana de Psicología (APA) y verdadero pionero de la psicología de la educación.
En 1891 fundó el seminario pedagógico que se convirtió luego en la revista “Journal of Genetic Psychology”.Sanabria Hernández et al. (2018).Beltrán Llera et al. (2011). -
El primero que mereció el nombre de Psicólogo de la educación. Publica dos obras: Educational Psychology. (1903) y Elements of Psychology (1905)
Propuso el método de la observación y medición objetiva usando la psicología Infantil. Esta teoría tuvo bases asociativas, es decir, estímulos- respuestas, principalmente con su ley de efecto (premiando acciones correctas y debilitando acciones incorrectas).Sanabria Hernández et al. (2018).Beltrán Llera et al. (2011). -
La psicología educacional se perfila como una nueva disciplina científica, con orientaciones teóricas, métodos y procedimientos, varias áreas de atención en las diferencias individuales y la medición psicológica.
Realizan investigaciones en estrategias que fomenten los procesos de enseñanza-aprendizaje y el rol del docente. Beltrán Llera et al. (2011). -
Esta etapa la Psicología Educativa a realizado investigaciones y aportes en su disciplina.
Aprendizaje: 1. Teorías relacionadas con el diseño curricular 2. Enfoque cognitivo y metacognitivo su impacto en la autorregulación del aprendizaje.
Inteligencia : 1. Inteligencia no es una condición innata, sino es modificable con práctica y ejercicio. 2. La inteligencia no solo es razón, sino incluye la emoción da origen inteligencia emocional. Sanabria Hernández et al. (2018). -
La revista Educational Psychologist, el órgano de expresión de
los psicólogos educativos (APA) publica una serie de artículos que pretenden redefinir o, al menos, afinar, aclarar,
su verdadera misión en el campo educativo.
Sanabria Hernández et al. (2018).Beltrán Llera et al. (2011).