-
Representante de la psicología diferencial
Desarrollo de instrumentos y técnicas para analizar las diferencias psicológicas entre los individuos -
Primer psicólogo educativo de Estados Unidos
Conferencias sobre las relaciones entre psicología y educación -
Representante de la psicología estructuralista
Gracias a él se define a la psicología como disciplina científica
Su objeto de estudio es la conciencia y su método la introspección -
Crea el test psicológico
Fue el primer profesor reconocido de psicología -
Formuló que era necesario tomar en cuenta la propia problemática educativa
-
Crea el esquema básico profesional que desempeñará el psicólogo educativo
-
Crean el primer test de inteligencia
-
Presenta sus conferencias de psicopedagogía experimental
Gran impulsor de la psicología educativa -
Crea la asociación encargada del estudio de las diferencias individuales en los niños
-
Presenta el trabajo de laboratorio y lo orienta a la educación para: definir los objetivos, diseñar los materiales educativos medios y métodos de instrucción.
-
Aplican el conductismo en el campo de la educación
-
Hace algunas aportaciones de la teoría gestal a la educación
-
Representa a la visión genética del desarrollo
La integración de lo biológico y social
Crea el laboratorio de psicopedagogía -
Desarrolla su teoría sobre el factor G de la inteligencia
Creador de pruebas psicométricas -
Realiza una serie de publicaciones acerca de las incursiones de los teóricos de la gestalt en la educación
-
Hace alude a algunos aspectos de la educación, sin embargo, sus escritos no son del todo pedagógicos
-
Psicólogos dedicados a cuestiones educativas, estaban afiliados a la AAAP
-
Se construyen dos divisiones que implican a los psicólogos educativos:
La aplicacionista
Perspectiva contextual