Psicologia educativa

PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

  • PLATON Y ARISTOTELES
    322 BCE

    PLATON Y ARISTOTELES

    Los fines de la educación.
    La naturaleza del aprendizaje
  • JUAN VIVES
    16

    JUAN VIVES

    Importancia de la percepción y la memoria.
    Introducción de conceptos psicológicos en la educación
  • RENE DESCARTES
    17

    RENE DESCARTES

    Siglo XVI, Idea como base del conocimiento. Nace el Racionalismo.
  • JOHN LOCKE
    17

    JOHN LOCKE

    Siglo XVII. Educación a través de la experiencia e impresiones sensoriales.
  • JOHANN H PESTALOZZI
    18

    JOHANN H PESTALOZZI

    Siglo XVIII. Escuela popular. Educación como un proceso. Aprendizaje por intuición, observación y experiencia.
  • JUAN FEDERICO hERBART
    19

    JUAN FEDERICO hERBART

    Siglo XIX. Aprendizaje por interés del alumno. Asimilar para que forme parte de la mente. La Percepción como nuevo paradigma educativo
  • DAVID AUSUBEL
    20

    DAVID AUSUBEL

    Siglo XX. Continúa la corriente de Herbart. Comienza la Psicología de la Educación
  • JUDD

    JUDD

    1833 – 1946. Destaca el análisis de lectura. Discusión de problemas psicológicos en la enseñanza. Trabajo experimental sobre el número y la psicología social
  • WILLIAM JAMES

    WILLIAM JAMES

    1842 – 1910. Desestima el trabajo de Wundt. Sugiere la cuestión psicopedagógica. Introduce la psicología Funcional – Pragmática. La mente es activa, selectiva y espontánea. El niño Activo
  • BINET

    BINET

    1857 – 1911. Test de inteligencia individual. Escala para diagnósticos tempranos
  • CATTELL

    CATTELL

    1860-1944.
    Busca las diferencias individuales. Dueño del termino test.
  • E.L.THORNDIKE

    E.L.THORNDIKE

    1874 – 1949. Primer psicólogo de la educación. Disciplina científica. Busca la ciencia completa con Educación y psicología.
  • JOHN DEWEY

    JOHN DEWEY

    1859 – 1952. Conciencia es el factor causal. Ajusta al ser humano físico, mental y moral. Origina la educación Activa – Aprender haciendo
  • GENOVART

    GENOVART

    1900 – 1908. Nacimiento de la Psicología de la Educación.
  • PRUEBAS PSICOLÓGICAS

    PRUEBAS PSICOLÓGICAS

    En el ejercito se aplican pruebas psicológicas. Se perfila como nueva disciplina científica, con áreas de estudio comoel aprendizaje, diferencias individuales, tests , mediciones etc.
  • GESTALT

    GESTALT

    Conducta humana. Principios como semejanza, proximidad, simetría continuidad, entre otros que afirman la experiencia perceptiva
  • SKINNER

    SKINNER

    Revoluciona el concepto de aprendizaje en psicología educacional. Introduciendo la idea de Estimulo – Respuesta.
  • RELACIÓN ALUMNO -PROFESOR

    RELACIÓN ALUMNO -PROFESOR

    Se impone el diseño Institucional. Análisis del comportamiento humano. Ingresa una corriente Humanista. Motivación. Afectos. Relación Alumno – Profesor.
  • RESTRICCIONES EDUCATIVAS

    RESTRICCIONES EDUCATIVAS

    1. Restringen las investigaciones y reformas educativas
  • COLL

    COLL

    1. Ampliar la acción en lo teórico y conceptual. Comprensión de lectura. Efectividad del docente. Manejo de la clase. Medición. Evaluación. Entendiendo estas variables como independientes. La relación Enseñanza – Aprendizaje, como fin de la educación
  • BIBLIOGRÁFIA

    CAROLINA, G. Y. (20 de 11 de 2012). SLIDESHARE. Obtenido de https://es.slideshare.net/gracielaycarolina/power-final-psicologa
    SANTROCK, J. W. (2014). PSICOLOGIA DE LA EDUCACION. MEXICO: MC GRAW HILL.