-
Buscaba conocer como se produce la percepción, la memoria, (cómo se retiene el conocimiento adquirido)
-
Que recuperó valores de la Grecia clásica como el humanismo en las artes y la literatura y marcó el surgimiento del método científico en la ciencia.
-
Concibieron el funcionamiento sistemático del mundo, gobernado por leyes o reglas, y la necesidad de explicar los fenómenos en base a otros fenómenos de este mundo
-
El funcionamiento de la mente y el conocimiento vuelvan a ocupar el centro de la escena filosófica.
-
Consideraba que tanto la experiencia como algunas ideas innatas proveían a los sujetos de conocimiento.
-
Su sistema filosófico se caracteriza por el racionalismo absoluto y es uno de los más complejos de la filosofía
-
con el tiempo nacieron desde los principios de la psicología y la ciencia cognitiva para desarrollar modelos en los cómputos del funcionamiento del sistema nervioso
-
La psicología ya entra a un punto de vista empirica
-
A fines del siglo xix (se establece la fecha de 1879 dio origen de la psicología debido a la creación de su laboratorio)
-
La psicología observación conductista. La psicología no necesitaba la introspección ni de la ciencia ni el alma, ni la mente
-
De los dos conceptos como se podían se desarrollaban una ciencia objetiva
-
Publicación del libro base de las sensaciones
-
Paradigma Stroop de confrontación de estímulos. La tarea de Stroop, originalmente propuesta en 1935, consiste en presentar una palabra de un color escrita en otro color
-
por un matemático ingles Alan Turing
Relaciono entre la maquina abstracta por una compresión de la mente -
este autor publica el libro La cibernética en el que la define como el estudio de la comunicación, tanto en las máquinas como en los animales y el ser humano.
-
Explico que los modelos explicativos conductistas de la izquierda y la derecha eran incapaces de dar cuenta de conductas organizadas
-
se fue consolidando un grupo de investigadores en EE.UU. que trabajaba en psicología cognitiva, prescindiendo del conductismo. Estos investigadores se basaban fuertemente en una metáfora: concebir la mente como un ordenador.
-
Concepto, mente y maquinas, primera expresión de la psicología cognitiva
-
Se creo el cognitivismo como ciencia
-
La idea de que la mente era como ordenadores corresponde al sistema que es a un tiempo físico y simbólico
-
un influyente psicólogo de la revolución cognitiva propone la fecha 11 de setiembre de 1956 como el nacimiento de las Ciencias Cognitivas
-
En la solución humana de los problemas basado en la mente de una especie de software
-
Se demostraron realizar tareas tareas simples como comprender
-
Posición conductista, proposición censista elemento potenciales observables, proposición conexionista: se conecta o asocian entre si, solo cuando se la contigüidad, proposición mecanistica la conducta es observable puede explicarse por tales vínculos asociativos
-
demuestra que la psicología cognitiva avanzo con rapidez
-
La psicología natural dependía una reducción previa a términos de los estímulos y respuesta
-
la estructuctura que comprende el lenguaje de las influencias y paradigmas
-
la Fundación Sloan organizó un comité con académicos de las distintas disciplinas que activamente participaban de la revolución cognitiva, esto es, la psicología, la lingüística, la antropología, las neurociencias, la computación y la filosofía
-
inicio de la psicología científica de los fundadores que son Fechner, Wondt, Jame, Brentano, Boring
-
Uno de los padres afirma de la psicología cognitiva constituyo una respuesta a la demanda de la revolución industrial
-
Primer estudio de la ciencia cognitiva
-
Mentalista de la psicología natural con las categorías del paradigma
-
Fue especialmente importante para la historia de la psicología cognitiva «debido a dos factores: la vinculación del cerebro con la computadora y el desafío al conductismo entonces prevaleciente»
-
La nueva ciencia de la mente las representaciones mentales
-
Psicología cognitiva refiere de la aplicación de la conducta de las identidades mentales estados, proceso, disposición, naturaleza mental
-
Los representantes de las ortodoxias de los cómputos y los símbolos en psicología cognitiva
-
plantea que la psicología en EE.UU. vuelve a ser cognitiva en la segunda mitad del siglo xx y no puede asumirse que su inicio fue en la década de 1950 o 1960
-
Plantea que hay dos posibilidades: la primera, es la opción restrictiva, que implica equiparar la psicología cognitiva a un paradigma científico que surgió a finales de 1950, y que se consolidó tardíamente