-
San José Sáyago funda el hospital Canóa para enfermos mentales en la Ciudad de Mexico
-
Rafael Serrano publica "Psiquiatría óptica" donde propone nueva clasificación de la psicosis
-
La psicología comienza a ser enseñada oficialmente en la escuela nacional preparatoria por Ezequiel Chavez.
-
Se inaugura "La Castañeda" hospital y asilo de atención psiquiátrica
-
La psicología es entendida fundamentalmente como una mezcla de psicoanálisis, psiquiatría y psicometría.
-
Se funda la Asociación Psicoanalítica Mexicana A.C
-
Se ofrece por primera vez la carrera de psicología a nivel licenciatura.
-
Fue fundada la carrera de psicología en la UNAM.
-
La psicología se empieza a enseñar como disciplina autónoma en el país y con ello se da un paso más hacia su reconocimiento como una profesión.
-
El número de escuelas y departamentos de psicología pasa de 4 a 66 y el de estudiantes de psicología se incrementa de 1,500 a 25,000.
-
Se crea el Centro de Investigaciones en Ciencias del Comportamiento
-
El hospital La Castañeda es sustituído por el hospital de enfermos agúdos Fray Bernardino Álvarez
-
Se forma el Consejo Nacional para Enseñanza e Investigación en psicología (CNEIP).
-
La UNAM funda un laboratorio para el análisis experimental de la conducta.
-
Se fundan las primeras facultades de psicología del país, la primera en la Universidad Veracruzana y la segunda en la UNAM.
-
El CICC es sustituído por el Instituto Nacional de Ciencias del Comportamiento y de la Actitud Pública (INCCAPAC)
-
Se formó el consejo nacional de psicólogos, con el fin de mejorar la psicología, fomentar la ética y fomentar la cultura y las relaciones con colegios similares.
-
Se creó la Sociedad Mexicana de Analísis de Conducta (SMAC)
-
Rhodaknaty fue el primero en la cátedra de psicología social y clínica
-
Meza y Gutierréz fueron los primeros directores en el psicoanálisis de la intervención clínica
-
Aragón hace una interesante mezcla entre entidades cognitivas y estadios físicos enfermos. Mientras que existieron 3 tipos de escalas:
1.-Intelectualista
2.-Afectiva
3.-Acción