-
La psicologia pertenece a la filosofia.
Estos grandes pensadores, creian que todo lo que haciamos era en base al alma y no de la mente. -
Ernest Weber y Gustav Fechner son considerados como los presercusores de la psicología científica porque impulsaron el surgimiento de la Psicofísica en Alemania.
-
Fundación del
“Primer laboratorio experimental de psicología”, realizada por Wilhelm Wundt en la Universidad de LEIPZIG (Alemania).
Esta fecha es considerada el referente histórico que marca el surgimiento de la psicología como una rama separada de la filosofía. -
Se desarrolló a finales del siglo XIX cuando Wilhelm Wundt, con su primer texto donde decía que la psicofisiología es vincular los procesos y problemas mentales con la forma física real del cuerpo humano.
-
Publico el primer texto moderno de
psicología, al que tituló "Principles of
Psychology". -
Cuando Stanley Hall llama a su estudio a 26 colegas para organizar la American Psychological Association (APA), esta se profundiza en el aprendizaje y métodos educativos.
-
Publico una de sus primeras obras, Outline of Psychology, una introducción a la psicología escrita
-
Lightner Witmer estableció la primera clínica “psicológica” en la Universidad de Pennsylvania. Ayuda a restaurar el equilibrio psicológico de aquellas cuestiones que generan malestar como desordenes mentales, emocionales y de comportamiento.
Paradigma Intrapsíquico: considera la personalidad como atributo del individuo.
Paradigma Interpersonal: considera el efecto socioambiental en la personalidad. -
Publicó la que se considera su obra más importante e influyente, La interpretación de los sueños,
-
1908 Aparece en Estados Unidos con la publicación de dos manuales; “Social Psychology” y “Introduction to Social Psychology”. Esta estudia las relaciones sociales y como influyen en la conducta, pensamientos y sentimientos de las personas.
-
Fundó la Psicología de la Gestalt, con su estudio sobre la ilusión de movimiento aparente, cuando se ven imágenes separadas que cambian con rapidez.
-
Presenta en la Universidad de Columbia “La psicología tal como la ve el conductista”, conocido más tarde como el manifiesto conductista. En él, Watson expone una serie de ideas que consolidan y unifican las diferentes propuestas conductistas que se venían haciendo en los años precedentes, entre ellos los famosos experimentos de Pavlov.
-
La primera guerra mundial marcó el nacimiento definitivo, pues los psicólogos eran los encargados de examinar, seleccionar y colocar a los reclutas en puestos adecuados y analizar su comportamiento y el de los negocios.
-
La obra más importante en inglés del trabajo de Pavlov sobre el condicionamiento es su libro Conditioned reflexes
-
Publicó “Principios de la Psicología de la Gestalt”, que incluye una teoría sobre el aprendizaje global; y la acción del pensamiento en general, como creador de totalidades.
-
La conducta de los organismos, un analisis experimental
-
Teoria de la motivación humana
Jerarquia de las necesidades -
El pensador francés, en una conferencia que luego publicó con el título "El existencialismo es un humanismo", definió esta doctrina como aquella "que hace posible la vida humana y que, por otra parte, declara que toda verdad y toda acción implican un medio y una subjetividad humana".
-
Psicología cognitiva. La cognición, para Neisser, se refiere a todo lo que el ser humano puede llegar a hacer con su mente.
-
Se aceptó en 1978 por la American Psycological Association donde trata enfermedades que tienen una vertiente física y psicológica.