Psiic

"PSICOLOGÍA"

By Aquidi
  • 5000 BCE

    prehistoria y antecedentes

  • 4100 BCE

    EL HOMBRE PRIMITIVO

    EL HOMBRE PRIMITIVO
    La psicología para los primitivos son solo supersticiones y creencias,al soñar,creen que su espíritu se mueve pero su cuerpo no, surge la idea de que el hombre es doble,está formado de cuerpo y alma.
  • 4100 BCE

    Concepto de alma en la prehistoria.

    Concepto de alma en la prehistoria.
    Puro espíritu,sin mezcla de elementos materiales.
    Algunos creían que era una substancia vaporosa/soplo.
  • 552 BCE

    Tales de Mileto

    Tales de Mileto
    Dijo que se alcanza la verdad por medio de la razón. "Pienso, luego existo".Se le considera el primer filósofo Occidental.
  • 515 BCE

    Parminedes

    Parminedes
    Decía que la búsqueda de la verdad es a través del ser,decía que la verdad puede ser una ilusión.
  • 405 BCE

    Etimología de la palabra Psicología

    Etimología de la palabra Psicología
    Se crea de dos voces griegas la primera palabra con referencia a la psicología psique (alma o espíritu)y logos (estudio o tratado), la palabra psicología es,estudio del alma.
  • 401 BCE

    Aquino y Agustín

    Aquino y Agustín
    Hablaron de la dualidad de la mente y el cuerpo en la teología.
  • 399 BCE

    Sócrates

    Sócrates
    Consideraba que la verdad solo podía ser alcanzada por medio del cuestionamiento y el diálogo.Despierta el carácter analítico y contemplativo de la filosofía.
  • 382 BCE

    EL INICIO

    EL INICIO
    La psicología comienza por que él planteo el mundo de las ideas y el mundo de la materia, además porque parta los griegos la palabra psique era usada para referirse al alma
  • 342 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles
    Él nos dice que hay diversos tipos de psique: Vegetativo, sensitivo, racional, se plantea además que el aprendizaje se da a través de la experiencia sensible y que la mente al nacer es una tabla rasa, que trabaja a través de 3 aspectos semejanza, contraste y contigüidad.
  • 315 BCE

    La psicología en la Antigua Grecia

    La psicología en la Antigua Grecia
    En la antigua Grecia,en el siglo XVII a.C aparecen dos conceptos de alma contrapuestos,el de Platón (el cuerpo es mortal y el alma inmortal) y su discípulo Aristóteles(no hay alma sin materia y el alma y el cuerpo son elementos por separado).
  • 476

    Edad Media

  • 477

    Concepto de alma en la Edad Media

    Concepto de alma en la Edad Media
    El alma era concebida como "substancia espiritual e inmortal, capaz de entender,querer y sentir, que da forma substancial al cuerpo humano y con el que constituye la esencia del hombre"
  • 478

    La Edad Media y la Psicología

    La Edad Media y la Psicología
    Durante la Edad Media, la psicología aún no había sido bautizada como tal,se le conocía como el estudio del alma o como el estudio del Organismo Inanimado.
  • 1500

    Crisis del siglo XVI

    Crisis del siglo XVI
    Ruptura con tradición: Misticismo y cristianismo. El objeto de interés pasa a ser del Alma (cristiana) al cuerpo y la razón.
    Movimiento de reforma:
    -El hombre deja de ser sujeto de Dios (de alma inmortal) y comienza a ser considerado como individuo (Yo).
    Libertad: esencial para el ser humano.
    Uso de la experimentación para crear ciencia.
    El hombre se vuelve objeto de investigación.
  • 1502

    Miguel Ángel Buonnarroti

    Miguel Ángel Buonnarroti
    Para él, el hombre pasa a ser el centro del Universo.
    Considera que la verdad solo puede ser alcanzada por medio de la reflexión personal y la investigación complementada por la razón.
    Dice que el hombre está destinado a alcanzar la perfección divina.
  • 1520

    El Renacimiento

    El Renacimiento
    Los filósofos querían volver una ciencia empírica a la psicología,por lo cual empezaron a excluirse del campo de la psicología ,los problemas relativos al alma y se llegó a hablar de la psicología sin alma o sin psique.
  • 1527

    Fray Luis de León

    Fray Luis de León
    Inspirándose en que el cuerpo y el alma son cosas diferentes,Fray Luis de León denominó al cuerpo, "La cárcel del alma"
  • La psicología como estudio de la mente o conciencia

    La psicología como estudio de la mente o conciencia
    Descartes cambia el enfoque en el estudio del alma :dice que lo que existe es el pensamiento.
    El alma para Descartes es pensante y no posee una localización espacial.
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant
    Habla del conocimiento de la realidad (apriori) y del conocimiento de la mente (aposteriori), además del “fenómeno” y del “noúmeno”
  • Asociacionistas

    Asociacionistas
    Surge la corriente asociacionista, donde cobra mayor importancia la genética de la mente, allí al igual que Aristóteles el aprendizaje se adquiere a través de la experiencia sensible y la idea de la “tabla rasa”
  • Francis Bacon

    Francis Bacon
    Declaró "El estudio del alma humana,en cuanto a su substancia,origen e inmortalidad,cae dentro del campo de la Teología, y por lo tanto es aquí, y no en la Psicología,donde deben discutirse esos problemas"
  • John Locke

    John Locke
    Dijo "El psicólogo,debe despreocuparse de esas cuestiones y dejar que sean los Teólogos y los Filósofos los que formulen teorías sobre la naturaleza del alma y sus relaciones con el cuerpo." Aquí ya se habla de la psicología sin alma.
  • Baruch Spinoza

    Baruch Spinoza
    Tenía 7 ideas principales:
    La realidad del hombre es doble:
    Realidad = sustancia
    Dios se identifica con la naturaleza, la cual se manifiesta de forma activa o pasiva.
    Hombre = cuerpo + alma
    Extensión + pensamiento
    Busca la comprensión auténtica de la realidad.
  • Blaise Pascal

    Blaise Pascal
    Sus priciplaes aportes fueron:
    Pensamiento pasacaliano (elementos individuales y sociales)
    Teorema de Pascal
    Teoría de la probabilidad
    La existencia del vacío
    Triánglo de Pascal
    El elemento esencial del hombre es la voluntad y la fe, no la razón natural.
    Corazón = alberga tanto la voluntad como la capacidad de fe.
    El libre albedrío separa al hombre del animal.
  • Psicólogos de la Conciencia

    Psicólogos de la Conciencia
    Aparecen los “Psicólogos de la conciencia” discípulos de Kant y se basan en que la conciencia es dinámica
  • "El sentido común"

    "El sentido común"
    Aparece la “Escuela del sentido común”
    Para Trout y Rivkin, el sentido común es "una facultad que posee la generalidad de las personas, para juzgar
  • Psicofísica

    Psicofísica
    Aparición de la psicofísica.La psicofísica es una rama de la psicología que estudia la relación entre la magnitud de un estímulo físico y la intensidad con la que este es percibido por parte de un observador.
  • Edad Contemporánea

  • Pinel

    Pinel
    Pinel fue nombrado director de un asilo de locos en París,él sustituyó el sistema de crueldad brutal por procedimientos más humanos,poniendo así la psiquiatría en el lugar que le ha permitido llegar a tanto en nuestros días.
  • Evolucionismo

    Evolucionismo
    Evolucionismo, y con él, el funcionalismo, la psicología comparada y la psicología diferencial.
  • Observabilidad

    Observabilidad
    Se da un giro de carácter social a la psicología y a los fenómenos observables como el comportamiento
  • La psicología sin alma

    La psicología sin alma
    Durante mucho tiempo,casi hasta el siglo XX ,la psicología no fué más que una de las Ramas de la Filosofía,los psicólogos,ante todo,eran filósofos.
  • Psicología Descriptiva

    Psicología Descriptiva
    Aparece la psicología descriptiva que habla acerca de las personas emotivas e intelectuales, aparición de la relatividad y la difusión
  • Ivan Pavlov

    Ivan Pavlov
    "En resumen,es un hecho indiscutible que no puede estudiarse con provecho la fisiología de la parte más alta del sistema nervioso de los animales superiores a menos que renunciemos a las insostenibles pretensiones de la psicología". El nombre de Ivan Pavlov ha conquistado un lugar en la lista de los fundadores de la Psicología Científica Moderna.
  • La personalidad

    La personalidad
    Se habla de la Influencia de la cultura en la psicología, puesto que la cultura es un carácter netamente psicológico.
  • "Behavior"

    "Behavior"
    En 1912,hubo una revolución trascendental en la historia de la psicología,en ese año el psicólogo norteamericano John B.Watson crea la Escuela Conductista y declara que la psicología tiene por objeto de estudio el comportamiento de los seres vivos.Términos como:alma,mente y conciencia quedan proscritos en la psicología.
  • Freud

    Freud
    Aparición del psicoanálisis, Freud habla acerca del carácter de los problemas psicológicos,aparecen los conceptos de consiente, inconsciente, y preconsciente además del ello, yo, súper yo.
  • Alfred Adler

    Alfred Adler
    Uno de los fundadores de la Psicología Profunda (junto con Sigmund Freud y Carl Jung).
    Da inicio a la Psicología Individual.
    Formula el concepto de "compensaciones":
    Fenómeno en el que el individuo refuerza aquellas capacidades deficientes (capacidades físicas).
  • Max Wertheimer

    Max Wertheimer
    Fundador de la Psicología Gestalt.
    Ayuda a los estudaintes a comprender aquello que aprenden.
    Creador de la Psicología Gestalt.
    Hace distinción entre:
    Pensamiento productivo: Insight, el sujeto internaliza y comprende una verdad o concepto revelado.
    Pensamiento reproductivo: repetición mecánica y automática.
    Crea la Ley de Pregnancia:
    Conocida también como Ley de lo compacto y significante.
    Propone que los seres humanos percibimos de manera que integramos las sensaciones de mejor modo posible.
  • Conductismo

    Conductismo
    Aparición del conductismo con base en el estructuralismo,funcionalismo, y la psicología E-R.
  • La Psicología en el siglo XX

    La Psicología en el siglo XX
    Para los psicólogos de la segunda mitad del siglo XX, cobró cada vez más fuerza la idea de que la psicología era una ciencia objetiva de la conducta.
  • Carl Gutav Jung

    Carl Gutav Jung
    Primer Presidente de la Asociación Psicoanalítica Internacional.
    Funda la Psicología Analítica y la Psicología Compleja.
    Realiza varios trabajos acerca de la teoría de la personalidad.
    Sustituye la sexualidad freudiana por el concepto de "energía". Hace la distinción entre personalidades introvertidas y extrovertidas.
    Crea el concepto de inconciente individual e inconciente colectivo.
  • La Psicología Actual

    La Psicología Actual
    La psicología en la actualidad se define como la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales,los psicólogos dicen que la psicología puede comprender,predecir y controlar la conducta del hombre y de los demás organismos o eso es lo que se propone.