-
Period: 400 BCE to 500 BCE
Principales aportes a la psicología
La palabra psicología proviene de las palabras Psiché + logos que significa el el estudio del alma.
Sócrates: implanta los fundamentos de los métodos científicos.
Platón: asegura que el cuerpo es el vehículo del alma. -
476
Edad media
Las teorías grecorromanas continuaban vigentes y se combinaban con lo magico y diabolico, y consideraban que los trastornos mentales eran considerado pecados y los trataban mediante rezos y exorcismos. -
Period: 1500 to
Renacimiento y Ilustración
En periodo el mundo occidental coexistían las concepciones demológicas de enfermedad mental la cual los autores griegos y romanos relacionaban los hechos con alteraciones físicas y no morales. como por ejemplo:
René Descarte contribuyo en la concepción dualista que separaba el cuerpo y el alma.
Espinoza cuestiona a Descartes.
John Locke aseguro que la mente depende de influencias ambientales.
Tomas Willis atribuyo a los trastornos mentales a alteraciones en el sistema nervioso. -
Fines del siglo XVIII
Aportes muy influyentes en este periodo por parte de:
Frenología: La cual las funciones mentales, según Gall, dependen del tamaño de las áreas concretas del cerebro.
Mesmerismo: Según Mesmer, el mesmerismo atribuía las alteraciones físicas y psicológicas a la acción de energías magnéticas sobre los fluidos corporales. -
Nace la psicología científica
En este periodo hubo un aumento en los conocimientos acerca de la anatomía cerebral, por lo que los procedimientos mentales se entendieran en mayor cantidad.