-
Alfred Adler reconoce como gran logro del psicoanálisis la etiología psicológica en la formación de enfermedades que hasta en ese entonces eran consideradas exclusivamente médicas.
-
Alfred Adler intentó con esta publicación elaborar una teoría de las pulsiones al estilo de Freud y postula una pulsión innata de agresión. pero más tarde desistió de esta idea.
-
Fué en ésta conferencia donde Alfred Adler marcó su ruptura definitiva con Freud, expuso su punto de vista y según él, la sexualidad era sólo una expresión, que luego llamó "Estilo de Vida" del individuo; consideraba las fases del desarrollo sexual de Freud como artefactos y no un desarrollo autónomo natural.
-
Sigmund Freud señaló que el niño es el padre del hombre, refiriéndose a que de la infancia del hombre se deviene algo semejante a la prehistoria de los pueblos.
-
Lacan refirió que en el campo de lo humano, el solo hecho de hablar de experiencia ya coloca la relación sujeto-objeto en una dimensión subjetiva.
-
Jacques Marie Lacan en este escrito sostuvo que la noción de sujeto en el campo del psicoanálisis resulta incompatible con cualquier otra fórmula.
-
Oberst, U. Ibarz, V y León, R. La Psicología Individual de Alfred Adler y la Psicosíntesis de Olivér Brachfeld. Rev de Neuro-Psiquiatría 2004; 67(1-2):31-44.
Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rnp/v67n1-2/a03v67n1-2.pdf Rodríguez Kauth, Ángel (2003). Historia y Psicoanálisis. Universidades, (25), 3-12. ISSN:0041-8935. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/373/37302502.pdf -
Sánchez Domínguez, Juan Pablo. (2018). El Psicoanálisis y su lugar entre las ciencias. Límite (Arica),13 (42), 44-60. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50652018000200044