-
Considerado el iniciador de la sociología científica. No reconoce a la psicología como ciencia disciplinar.
-
Ve la necesidad de encontrar una nueva ciencia que relacionará la sociología con la psicología.
-
Afirma el carácter histórico y social del ser humano.
-
Sus contribuciones se enmarcan en el comportamiento colectivo, principalmente por su concepto de conciencia colectiva.
-
Desarrolla la psicología de los pueblos, con unos conceptos muy aproximados a los conceptos actuales de la psicología social.
-
Creador del término "psicología social".
-
La psicología social de ocupa del alma del pueblo y de su espiritu.
-
Subraya el papel de los elementos culturales y la mentalidad o "ética colectiva" que contribuyen en la formación de la estructura socia.
-
Concibe la psicología social como un espíritu colectivo.
-
Considerado como uno de los padres de la sociología.
-
La psicología social debe estudiar los mitos, las costumbres y comportamientos distintivos de pueblos y razas.
-
El objeto de estudio de la psicología social es la constitución de grupos y de las sociedades.
-
Afirma que la psicología individual era sobre todo social.
-
Reconocido como uno de los pioneros de la psicología social experimental organizacional de la personalidad aplicada.
-
Considera que los principales aportes de Darwin es dar el inicio a la psicología comparada.
-
Se funda la Asociación Europea de psicología Experimental.