-
A través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, el derecho de la protección de datos personales, es un derecho humano reconocido a nivel internacional después de la segunda guerra mundial, el antecedente se encuentra en el reconocimiento del derecho a la vida privada de las personas.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación el primer instrumento normativo en materia de protección de datos personales, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, se contempló un capítulo de protección de datos personales, en el cual se establecieron los principios generales que rigen el tratamiento de datos personales en posesión de los entes públicos, así como disposiciones que originaron los derechos de acceso y rectificación.
-
Se prevé la necesidad de contar con una ley federal que garantice la protección de datos personales en poder de los particulares, tomando como base lo dispuesto en los principios y tratados internacionales.
-
Se pública en el Diario Oficial de la Federación, la aprobación del Decreto por el cual se adicionó un segundo párrafo con siete fracciones al artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual marcó una importante pauta para el derecho de la protección de datos personales.
-
Se presentó ante el Pleno de la Cámara de Senadores, un proyecto por el cual se adiciona un párrafo al artículo 16 constitucional con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma.
-
El dictamen fue aprobado por 97 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención si modificación alguna, turnando la minuta a la Cámara de Diputados para los efectos correspondientes.
-
El dictamen correspondiente se agendó para primera lectura y le fueron dispensados los trámites correspondientes, se discutió y aprobó en lo general y en lo particular con 340 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones sin modificación alguna, turnándose a las legislaturas de los estados.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma constitucional propuesta por el Congreso Federal aprobada por la mayoría de las legislaturas locales.
-
Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los Particulares (LFPDPPP), cuyo objetivo es proteger los datos personales en posesión de los particulares, con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y derecho a la autodeterminación informativa de las personas.