-
profundas transformaciones sociales: éxodo rural a las ciudades, gran crecimiento demográfico, una burguesía cada vez más conservadora y desarrollo de la industria.
-
es la Revolución Industrial, ya que en los inicios del realismo se sitúan en 1848, año en el que todavía están presentes los movimientos revolucionarios de la clase obrera y los cambios culturales y sociales derivados de estos.
-
cuando las trece colonias estadounidenses se independizaron de la Gran Bretaña.
-
logro su independencia de Argentina y sus aliados Uruguay y Brasil.
-
derrota sufrida por Francia y su poderío militar napoleónico por parte de Alemania y Rusia.
-
guerra por el guano y el salitre de Chile contra Bolivia y Perú.
en la segunda mitad del siglo 19 surgió un movimiento literario y artístico que surgió en Europa. -
De ahí que los autores del Realismo se centran en personajes de la burguesía para reflejar sus defectos y los del Naturalismo lleven al extremo estas características para crear ambientes inusuales con personajes también inusuales y desagradables.