
Proyecto de fortalecimiento dirigido a 100 microempresarios residentes en el área de influencia de la refinería de Cartagena, localidad III - Industrial y de la bahía
By orecueroh
-
1. Jornada de Sensibilización a líderes y potenciales participantes del proyecto
Indicadores:
Numero de sensibilizaciones realizadas: 8
Periodo sensbilizaciones: 15 días (del 14/03/2018 al 23/03/2018)
Unidades comuneras atendidas: 11,13, 14 y 15.
Zona rurales atendidas: Membrillal y Pasacaballos
No. Mujeres sensibilizadas: 284
No. Hombres sensibilizados: 111 Resultados obtenidos:
395 personas sensibilizadas pertenecientes a las unidades comuneras de gobierno de la localidad III: Industrial y de la Bahía. -
2. Recepción y verificación de documentos de preinscripción de microempresarios interesados
Resultados obtenidos:
Total Microempresarios preinscritos: 395
Total Microempresarios que presentaron documentos: 150
Total Microempresarios conformes: 126 -
3. Aplicación de la evaluación microempresarial, psicológica y formalización
Criterios para a evaluación:
1. Entrevista a microempresarios por parte del consultor empresarial. (50%)
2. Resultado de los test psicosociales (20%)
3. Nivel formalización de la unidad de negocios (30%)
Metodología de evaluación: Ponderación de criterios Resultados obtenidos
Total Microempresarios Entrevistados: 116 -
4. Análisis y evaluación del proceso de selección de los microempresarios que participaron en el proceso de convocatoria
Indicadores:
No. de entrevistas realizas a microempresarios preinscritos: 116 Resultado obtenido:
110 microempresarios seleccionados
No. de mujeres seleccionadas: 83
No. de Hombres seleccionados: 27
Sectores económicos de las UP:
Comercio (33%)
Servicios (33 %)
Alimentos (25%)
Manufactura (8%)
Industrial (1%) -
Caracterización y diagnostico general de las microempresas seleccionadas
Resultados esperados: 110 microempresarios con caracterización socioeconómica y diagnóstico empresarial de las respectivas unidades productivas. Herramienta a utilizar:
Linea base de caracterización y diagnóstico de UP -
Seguimiento microempresarial a participantes del proyecto
-
Desarrollo del componente de Fortalecimiento organizacional (formación y asistencia técnica)
Resultados esperados:
110 microemprearios fortalecen competencias empresariales en:
1. Fortalecimiento organizacional (5 horas)
2. Gestión de Calidad y Planeación estrategia ( 10 horas)
3. Formulación de proyectos (5 horas)
4. Coaching microempresarial (10 horas)
5. Formación integral del ser (5 horas)
6. Acompañamiento psicosocial transversal
7. Aspectos financiero, contable, tributario y formalización (10 horas)
8. Gestión comercial y servicio al cliente (10 horas) -
Cierre del Proyecto