5 viajeros famosos de la historia 1

Proyecto 1ª Trimestre S23

  • Period: 2500 BCE to 3500 BCE

    Las civilizaciones de la Antigüedad en América, Europa, Asia y África

    AMÉRICA: Dos zonas geográficas alcanzaron en América un mayor desarrollo cultural: Mesoamérica y la región andina. En Mesoamérica el desarrollo de las aldeas agrícolas dio origen a la formación de importantes civilizaciones urbanas en el centro y sur de México y parte de Centroamérica, a partir de 2500 a. de C. EUROPA, ASIA Y ÁFRICA: Entre los ríos Tigris y Éufrates, región que se conoce como Mesopotamia (entre los dos ríos), se desarrollaron, a partir de 3500 a. de C.
  • De la Edad Media al inicio del mundo moderno
    1453

    De la Edad Media al inicio del mundo moderno

    La Edad Media fue un periodo de casi mil años, entre los siglos V y XV d. de C., en el cual se conformó un nuevo orden económico, político, social y cultural en Europa Occidental, llamado feudalismo.
  • Period: 1453 to

    El imperio otomano, el imperio mogol y China

    EL IMPERIO OTOMANO: Turquía, Medio Oriente, el norte de África, la penÍnsula de los Balcanes y la región central de Europa Occidental.
    EL IMPERIO MOGOL: A principios del siglo XVI comenzó a desarrollarse en el noreste de India otro poderoso imperio Islámico.
    CHINA: China era el centro del mundo y no tenía ningún interés de establecer relaciones comerciales con otros pueblos.
  • Ubicación temporal y espacial del mundo moderno y del surgimiento del proceso de integración del mundo
    1457

    Ubicación temporal y espacial del mundo moderno y del surgimiento del proceso de integración del mundo

    A partir del siglo XV, Europa Occidental emprendió un proceso de exploración, conquista, colonización y expansión hacia otras regiones del mundo en África, América, Asia y Oceanía.
  • El surgimiento de la burguesía
    1468

    El surgimiento de la burguesía

    Hemos visto que en Europa de los siglos XIV y XV comenzaron a gestarse las condiciones económicas, políticas, sociales y culturales que rompieron con las tradiciones estructuradas de la Edad Media
  • Period: 1469 to 1547

    La formación de las monarquías

    Las principales características de las monarquías nacionales fueron la organización de ejércitos profesionales, libertad económica para la burguesía, el pago de impuestos por parte de la incipiente clase media de los burgos y una mayor independencia del rey con respect al poder de la Iglesia Católica.
  • Las rutas comerciales entre Europa y Asia
    1470

    Las rutas comerciales entre Europa y Asia

    En los últimos siglos de la Edad Media, el comercio entre Europa Occidental y Oriente era fluido y constante.
  • La primera expresión de un mundo globalizado
    1489

    La primera expresión de un mundo globalizado

    La búsqueda de nuevas rutas comerciales puso en contacto regiones que hasta ese momento habían permanecido aisladas, transformando sus estructuras económicas, políticas, sociales y culturales.
  • Period: 1492 to 1519

    Renacimiento, humanismo y difusión de la imprenta

    El Renacimiento fue un movimiento ideológico, artístico y científico que se originó a finales del siglo XIV en las prósperas ciudades comerciales del norte de Italia-como Florencia, Venecia, Pisa y Milán-y que tuvo su mayor esplendor en los siglos XV y XVI
  • Los principios del pensamiento científico y los avances tecnológicos
    1497

    Los principios del pensamiento científico y los avances tecnológicos

    La revolución científica del Renacimiento tuvo, en un principio, como principales campos de interés la astronomía y la física.
  • Expediciones marítimas y conquistas
    1513

    Expediciones marítimas y conquistas

    Las potencias europeas que ejercieron el dominio marítimo y territorial durante el siglo XVI fueron España y Portugal.
  • Period: 1517 to

    La reforma protestante y la contrarreforma

    La Reforma protestante se inició en Alemania, en 1517, por el baile agustino Martín Lutero, quien publicó 95 tesis contra la doctrina católica.
  • Las Filipinas, el comercio con China
    1521

    Las Filipinas, el comercio con China

    Las islas Filipinas en el Sureste Asiático fueron descubiertas en 1521 por Fernando de Magallanes, quien las llamó islas San Lázaro.
  • Los Virreinatos de Nueva España y Perú
    1524

    Los Virreinatos de Nueva España y Perú

    De los siglos XVI y XVII, el Virreinato de Nueva España abarcaba los actuales territorios del sur de Estados Unidos de América y Latinoamérica.
  • Las ciudades-Estado europeas
    1559

    Las ciudades-Estado europeas

    Las ciudades-Estado europeas, que comenzaron a conformarse a finales de la Edad Media y que eran políticamente independientes y autosuficientes.
  • La herencia del Renacimiento

    La herencia del Renacimiento

    Hacia mediados del siglo XVII, las ideas renacentistas que habían surgido en los siglos XV y XVI se habían arraigado ya en casi todos los ámbitos del quehacer humano.
  • Inglaterra y la primera revolución burguesa

    Inglaterra y la primera revolución burguesa

    El continuo enfrentamiento entre Carlos I y los miembros del Parlamento llevó a una guerra civil al sur y el norte del país. En el sur los burgueses y en el norte los nobles respaldaban al monarca.
  • El mestizaje

    El mestizaje

    Las raíces étnicas que forjaron la identidad mestiza de Nueva España y Perú fueron la indígena, la española y la negra.
  • El aporte africano a la cultura americana

    El aporte africano a la cultura americana

    La contribución africana a la cultura americana fue también muy importante y está presente en muchos aspectos culturales de América Latina.
  • Colonización europea, migraciones y intercambio mundial

    Colonización europea, migraciones y intercambio mundial

    En Mesoamérica, después de la rendición de México-Tenochtitlán, los españoles continuaron un proceso de conquista y colonización largo y complejo hacia América del Norte.