Provincias Unidas del Río de la Plata.

  • INDEPENDENCIA DE PARAGUAY
    1811 BCE

    INDEPENDENCIA DE PARAGUAY

    14 de mayo de 1811 Paraguay se independiza de España
  • BATALLA DE PARAGUARI
    1811 BCE

    BATALLA DE PARAGUARI

    La batalla de Paraguari se dio luego el 19 de enero de 1811 con el fin de llegar a asunción
  • BATALLA DE TACUARI
    1811 BCE

    BATALLA DE TACUARI

    Esta batalla fue la segunda y última batalla que la expedición militar de la junta de Buenos Aires, al mando del brigadier general Manuel Belgrano el cual se retiro de la batalla al no haber cumplido con la misión
  • La segunda expedición al alto Perú
    1811 BCE

    La segunda expedición al alto Perú

    En febrero de 1812 Manuel Belgrano se pone a cargo de las expediciones a peru
  • ÉXODO DEL PUEBLO ORIENTAL
    1811 BCE

    ÉXODO DEL PUEBLO ORIENTAL

    El éxodo del pueblo oriental es la emigración colectiva de los habitantes de la Banda Oriental que siguieron a José Gervasio Artigas al Salto Chico
  • PRIMER GOBIERNO PATRIO
    1810 BCE

    PRIMER GOBIERNO PATRIO

    El 25 de mayo de 1810 se formó el primer gobierno patrio. La Revolución de Mayo no fue un suceso espontáneo: fue un proceso que se inició mucho antes, con la conjunción de diversos factores uno de ellos fue la caída del Virreinato de España.
  • CAMPAÑA DE MONTEVIDEO
    1810 BCE

    CAMPAÑA DE MONTEVIDEO

  • JUNTA GRANDE
    1810 BCE

    JUNTA GRANDE

    La Junta Grande fue el gobierno ejecutivo que se creó en las Provincias Unidas del Río de la Plata el 18 de diciembre de 1810 a partir de la Primera Junta, con la incorporación de los diputados provenientes de las provincias que integraron el ex Virreinato del Río de la Plata.
  • BATALLA DE SUIPACHA
    1810 BCE

    BATALLA DE SUIPACHA

    En 1810 en la actual Bolivia se libra la batalla de Suipacha
    se realizo entre el Ejército del Norte enviadas por la Primera Junta de gobierno de Buenos Aires durante la primera expedición auxiliadora al Alto Perú y las fuerzas realistas españolas.
  • PRIMERA EXPEDICIÓN EN ALTO PERÚ
    1810 BCE

    PRIMERA EXPEDICIÓN EN ALTO PERÚ

    En 1810 comienza la primera expedición al alto Perú.
    Con el nombre de Expedición Auxiliadora al Alto Perú sus objetivos eran acabar con la resistencia española en Córdoba.
    En Perú se toparon con imponentes grupos de realistas y se ven obligados a retirarse.
  • BATALLA DE HUAQUI

    BATALLA DE HUAQUI

    Fue un enfrentamiento militar ocurrido el 20 de junio de 1811, en las entradas norte y sur de la quebrada de Yuraicoragua
    Joae Caatelli y Antonio Gonzales Balcarce estaban al mando.
    Hubo mas de 1.000 muertos, heridos y prisioneros para el ejercito del norte
    esto termino con la victoria
  • EXPEDICIÓN AL PARAGUAY

    EXPEDICIÓN AL PARAGUAY

    La Primera Junta buscó poner bajo su dominio aquellos puntos de la geografía colonial que pudieran disputarle a Buenos Aires.
    Así Manuel Belgrano fue designado a la expedición militar hacia Paraguay
  • PRIMER TRIUNVIRATO

    PRIMER TRIUNVIRATO

    El Primer Triunvirato fue un órgano ejecutivo, integrado por tres miembros que gobierno las Provincias Unidas del Río de la Plata entre los años 1811 y 1812
    este estaba compuesto por:
    Manuel de sarratea
    Juan Jose Paso
    Feliciano Antonio Chiclana
  • LA BAMDERA

    LA BAMDERA

    El 25 de mayo de 1812 Belgrano presenta la primer bandera de la argentina como símbolo de identificación y símbolo patrio
  • EXODO JUJEÑO

    EXODO JUJEÑO

    el 23 de agosto de 1812 la población que vivía en lo que ahora llamamos jujuy decide quemar ya abandonar sus tierras para parar las invasiones realistas
  • SEGUNDO TRIUNVIRATO

    SEGUNDO TRIUNVIRATO

    El segundo triunvirato estaba formado por Nicolas Rodrigues Peña, Juan Jose paso y Antonio Alvares Jonete
    estos tres hombre estuvieron a cargo de las provincias unidas del rió de la plata durante los años 1812 y 1814
  • BATALLA DE SALTA

    BATALLA DE SALTA

    20 de febrero de 1813 una gran batalla en donde participaría Manuel Belgrano el cual por cierto saldría victorioso
  • LA  ASAMBLEA

    LA ASAMBLEA

    Asamblea de 1813 fue un congreso de diputados armado por el segundo triunvirato que estuvo vigente desde enero de 1813 hasta enero de 1815
  • TRAIDOR DEL ESTADO

    TRAIDOR DEL ESTADO

    José Gervasio Artigas
  • combate del paso de gualeguaychu

    combate del paso de gualeguaychu

    FEBRERO 13 1814
  • COMBATE Gualeguay

    COMBATE Gualeguay

    18 DE FEBRERO DE 1814
  • El combate de espinillo

    El combate de espinillo

    22 DE FEBRERO 1814
  • Combate De Martín García ( Campaña Naval )

    Combate De Martín García ( Campaña Naval )

    15 DE MAYO DE 1814
  • Salta y Tucuman

    Salta y Tucuman

    El 8 de octubre de 1814 el director supremo Gervasio Posadas dividió a la intendencia de Salta del Tucumán en dos provincias: Salta y Tucumán
  • COMBATE ARROYO

    COMBATE ARROYO

    El 26 de Enero de 1814: En esta fecha sucedió el Combate De Arroyo De La China que fue la primera acción de la guerra que afectaría a las Provincias Unidas Del Río De La Plata y resultó con la victoria de los Federales
  • José Gervasio Artigas

    José Gervasio Artigas

    RETIRADA
  • Motín de Fontezuelas

    Motín de Fontezuelas

    ABRIL 3 DE 1815
  • Ignacio Alvares Thomas

    Ignacio Alvares Thomas

    15 ABRIL 1815
  • Estatuto Provincial

    Estatuto Provincial

    5 DE MAYO 1815
  • Junta documentada

    Junta documentada

    29 DE JUNIO 1815
  • clausula del congreso del oriente

    clausula del congreso del oriente

    12 DE AGOSTO 1815
  • La independencia del río de la plata

    8 DE JULIO 1816
  • La Batalla De San Borja

    La Batalla De San Borja

    3 DE OCTUBRE 1816
  • Batalla De Ibirocaí

    Batalla De Ibirocaí

    19 DE OCTUBRE DE 1816
  • el Combate De Pitambalá

    el Combate De Pitambalá

    27 DE DICIEMBRE DE 1816
  • EJERCITO DEL NORTE

    EJERCITO DEL NORTE

    Cuatro campañas que el Ejército del Norte de las Provincias Unidas del Río de la Plata realizado en el Alto Perú, durante la Guerra de Independencia de la Argentina, con el objetivo de recuperar las tierras de Perú y del norte de argentina de las manos de los realistas.