-
La princesa bizantina Teodora mando fabricar un pincho de dos dientes y esto se atribuye a la creación del tenedor, para poder llevar los alimentos a la boca sin utilizar las manos.
-
Pedro IV de Aragón (el Ceremonioso)
Ordenaciones de su Casa y Corte.
Ordenanza para la conversación y arreglo de su real archivo diplomático.
Leyes y ordenanzas de la caballería y de su Casa Real.
Reglamento de los deberes de los distintos oficios, tanto en los
servicios del día a día como para las fiestas y ceremonias. -
Leonardo Da Vinci.
Normas del buen comportamiento a la mesa. -
Maquiavelo.
Nos conduce al comportamiento que se debe observar siendo un hombre de Estado. -
Durante el reinado de Isabel la Católica, los hombres y las mujeres comenzaron a comer en la misma mesa. Se lavaban las manos en palanganas y luego se rezaba una oración
-
Carlos V.
Introdujo en España años más tarde el Ceremonial Uso de Borgoña, más comúnmente conocido como el protocolo borgoñón. -
Establecía criterios que rigieron la vida de los babilonios. Describe minuciosamente la ceremonia y actos de coronación
-
El Congreso de Viena estableció la soberanía de cada país para establecer sus propias normas de protocolo.
-
El venezolano Manuel Antonio Carreño publicó el manual de Urbanidad y Buenas Maneras
-
Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado.
-
Jose Antonio de Urbina. Este libro es la obra de referencia para todos los interesados en conocer cuáles son las reglas de oro del saber ser, estar y funcionar, cómo, cuándo y dónde deben aplicarse si se quiere alcanzar el éxito en el mundo de las relaciones publicas
You are not authorized to access this page.