-
El derecho de la protección de datos personales, es un derecho humano. Este derecho es subjetivo y autónomo, el cual garantiza la libertad del individuo en el seno de una sociedad democrática.
-
Promulgación de la ley general de transparencia y acceso a la información pública.
-
El IFAI pública lineamientos de protección de datos personales. Considera como obligaciones para las entidades públicos federales: obtener el consentimiento, informar los propósitos y adoptar las medidas técnicas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales.
https://www.google.com.mx/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://inicio.ifai.org.mx/MarcoNormativoDocumentos/lineamientos_protdaper.pdf&ved=0ahUKEwi-3Mqs2fnVAhXHSSYKHa9cDNoQFggcMAA&usg=AFQjCNG7lB2jBzU7BjYS53AaVDZ0HY4vlg -
Se presentó ante el pleno de la cámara de diputados un decreto para reformar el artículo 73 de la constitución política dr los estados unidos mexicanos.
-
Se aprueba el decreto, el cual se adiciona un segundo párrafo con siete fracciones al artículo 6 de la Constitución política de los estados unidos mexicanos.
-
Se llevó a cabo una reunión de la comisión de puntos constitucionales del senado de la república, se discutió y aprobó el predictamen.
-
Se adiciona un párrafo con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma.
https://youtu.be/TiWUsiJ6h7Y -
El dictamen fue aprobado por 97 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención
-
Se pública en el diario oficial de la federación. Con las que se otorgó el reconocimiento pleno a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo.
-
Ley federal de protección de datos personales en posesión de los particulares. Promulgada para que los datos personales también sean protegidos por el sector privado.
-