-
La protección de datos personales se remonta a 1948, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas adopta el documento conocido como Declaración Universal de Derechos Humanos.
-
Espacio de discusión en el que las Autoridades de
Privacidad de la Región Asia‐Pacífico exponen sobre la regulación de la privacidad, las nuevas tecnologías, la gestión de consultas y quejas en materia de privacidad. -
Fue aprobada una exhaustiva ley de protección de datos personales.
-
Entró en vigencia La Ley de Protección de Información Personal (PIPA) y se une a un conjunto de leyes de seguridad de datos que son quizás las más estrictas del mundo.
-
Reconoce y promueve la aplicación de los derechos ARCO en todo su sentido, aunque tiene un énfasis especial en evitar prácticas comerciales que sean abusivas con la información sensible de las personas.
-
Se crea la comisión de Datos Personales y es la principal autoridad en dicha materia y se encarga de gestionar políticas y cumplir la ley.
-
El Departamento de Estrategias de IT del Gobierno japonés está elaboró una reforma de la legislación relativa a las tecnologías de la información, como parte de la “Nueva estrategia de IT” de la Administración del primer ministro Abe.
-
Entran en vigor en Rusia las nuevas enmiendas a la ley sobre la protección de datos personales en Internet. Este cambio obliga a las compañías nacionales y extranjeras a guardar la información privada de los internautas rusos en servidores ubicados en el territorio del país.
-
La oficina gubernamental rusa de telecomunicaciones y tecnologías de la información, confirmó la prohibición de la red profesional Linkedin y ordenó a los proveedores de Internet su bloqueo.
-
Se aprueba en China la Ley de Seguridad Cibernética (CSL)
-
Un tribunal de nueve jueces de la Corte Suprema de India resolvió por unanimidad que sus ciudadanos tienen derecho fundamental a la privacidad.
La histórica decisión podría tener significativas consecuencias para el esquema de identidad biométrica de India. -
Entra en vigencia la Ley de protección de datos de privacidad (PPDS).
-
La ley de seguridad cibernética entra en vigencia.
-
La Unión Europea (UE) y Japón han acordado su reconocimiento mutuo como "equivalentes" en sus sistemas respectivos de protección de datos. Esta medida permitirá que los datos circulen de modo seguro entre la UE y Japón.