Aprobación de la primera ley de privacidad en Estados Unidos en el estado de Massachusetts, prohibiendo la publicación no autorizada de información personal.
Declaración Universal de los Derechos Humanos establece el derecho a la privacidad personal.
Aprobación de la Directiva de Protección de Datos en la Unión Europea, presentando las reglas de protección de datos en toda la UE.
: Aprobación de la Ley de Privacidad de los Datos de 1974 (Privacy Act) en Estados Unidos, que otorga derechos a los ciudadanos sobre el uso de sus datos personales por parte del gobierno.
Publicación de las Directrices de Privacidad de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que establecen las normas internacionales para la protección de datos personales.
Aprobación de la Ley de Protección de Datos de Alemania, considerada una de las primeras y más completas leyes de protección de datos a nivel mundial.
Aprobación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el derecho a la privacidad por parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
: Aprobación de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares en México.
Aprobación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en la Unión Europea, que reemplaza la Directiva de Protección de Datos de 1992.
Actualización y cambio de nombre de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares de México a Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.