-
Se trata de la garantía o la facultad de control de la propia información frente a su tratamiento automatizado o no, es decir, no sólo a aquella información albergada en sistemas computacionales, sino en cualquier soporte que permita su utilización: almacenamiento, organización y acceso.
-
Existen diferentes categorías de datos, por ejemplo, de identificación (nombre, domicilio, teléfono, correo electrónico, firma, RFC, CURP, fecha de nacimiento, edad, nacionalidad, estado civil, etc.); laborales (puesto, domicilio, correo electrónico y teléfono del trabajo); patrimoniales (información fiscal, historial ... etc.
-
es un derecho humano reconocido a nivel
internacional después de la segunda guerra
mundial, a través de la Declaración Universal de
los Derechos Humanos de 1948 -
La entrada en vigor de la primera ley de
transparencia en el país, marcó el camino de la
protección de datos personales a nivel nacional
en el sector público,las
reformas a los artículos 16 y 73 constitucionales
en 2009 se otorgó el reconocimiento
pleno a la protección de datos personales como
un derecho fundamental y autónomo. -
fue aprobada por el congreso de la unión en Mexico la ley federal de protección de datos personales en Mexico que tiene como objetivo regular el derecho a la autodeterminación informativa
-
otros paises tambien desarrollaron leyes para la proteccion de datos, como:
-Alemania. En 1970 fue aprobada la primera ley de protección de datos (Datenschutz)
-Suecia. En 1973 fue publicada la que fue una de las primeras leyes de protección de datos en el mundo
-Estados Unidos de Norteamérica. La protección de datos tiene base en la Privacy Act de 1974
-España. La ley Orgánica 15 de 1999
etc..