-
Compuesta de 30 artículos, es el primer documente en la historia en contener los derechos inherentes a todos los seres humanos. Los países miembros de las Naciones Unidas se comprometieron a trabajar juntos para promoverlos en sus Estados.
-
Promulgada en Alemania, es la primera ley de protección de datos personales en el mundo
-
Ley expedida en Suecia con el fin de proteger a nivel nacional la información de particulares, para ello, crea un organismo supervisor para su cumplimiento conocido como "Data Inspektion Board".
-
Protege la información personal mediante el “sistema de registros” (Systems of Records). Regula la manera en que el gobierno puede divulgar, compartir, proveer acceso a y mantener la información personal que recolecta.
-
Estable normas y principios para proteger los datos de las personas afectadas por el tratamiento automatizado de datos efectuados por el sector público y privado mediante la tipificación y sanción de ilícitos. Implementa conceptos como comisario de protección de datos y derecho de bloqueo.
-
Protegía el tratamiento de datos de carácter personal de las personas física. Siendo de las primeras en reconocer este derecho, la presente ley ha servido de base en otros países.
-
Contemplaba dos normativas, una para el sector público que entró en vigor el 1 de noviembre de 1979 (conocida como PARA) y otra al sector privado ( PRA) y entró en vigor el 1 de enero de 1980.
-
La "Ley reguladora del uso de los datos personales procesados automáticamente" era aplicada y supervisada por el Ministro de Justicia en conjunto con un Comité Consultivo de abogados y expertos informativos, nombrados por el Gran Duque.
-
También conocido como Convenio de Estrasburgo,es el primer convenio internacional en materia de protección, firmado por Alemania, Francia, Dinamarca, Austria y Luxemburgo establece los principios y derechos que cualquier legislación estatal debía tener a la hora de proteger los datos de carácter personal.
-
Con la finalidad garantizar la libre circulación de los datos de carácter personal en la Unión Europea, les da a los datos personales el valor económico que los mismos tienen en las transacciones comerciales.
-
Convirtiéndose en el primer país latinoamericano en hacerlo, Brasil promulga su Ley de Protección de Datos.
-
Tratado Europeo que señala en su octavo artículo que toda persona tiene derecho a la protección de los datos de carácter personal.
-
Ley que garantiza el acceso a los ciudadanos a la información en posesión del estado mexicano.
-
La reforma obliga al estado mexicano a garantizar la protección de la información que se refiere a la vida privada y los datos personales.
-
Se faculta al Congreso para legislar en materia de protección de datos personales en posesión de particulares.
-
Tras la reforma, en México se reconocer el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo.
-
Su objetivo es proteger de los datos personales en posesión de los particulares, regulando su tratamiento y el derecho a
la autodeterminación informativa de las personas. -
Expedida con la finalidad de garantizar el derecho que tiene toda persona a la protección de sus datos personales, en posesión de sujetos obligados.