-
Rápido progreso de la ciencia y tecnología. El consejo de Europa, a través del comité de ministros, en su articulo 8, el derecho al respeto de la vida privada, familiar, en el domicilio y correspondencia.
-
Se reconoció en el articulo 127, a través de los empleados administrativos acceder y controlar su legajo personal. (Alemania)
-
Proclama la declaración de los Derechos Humanos, nadie podría de sujeto de injerencias arbitrarias en su vida, familia o correspondencia.
-
Alemania, Francia, Dinamarca, Austria y
Luxemburgo aprobaron leyes nacionales para la protección de datos personales. -
En Suecia, entra en vigor la primera ley en el mundo para la protección de la información de particulares contando con un organismo que supervisará el cumplimiento de la misma
-
Estados Unidos, con una ley de carácter general para la protección de los datos personales.
-
Países como Canadá, Francia, Dinamarca, Noruega, Austria y Luxemburgo publicaron leyes referentes a la protección de datos personales.
-
Decide elaborar lineamientos a través de los cuales establecen las directrices sobre política internacional de protección de la privacidad y los flujos transfronterizos de datos personales
-
Tiene como fin garantizar a cualquier persona física el respeto de sus derechos y libertades fundamentales, concretamente su derecho a la vida privada, con respecto al tratamiento automatizado de los datos de carácter personal correspondientes a dicha persona.
-
Contiene una lista básica de principios para la protección de datos
personales de aplicación mundial, como el de exactitud de los mismos, la determinación de su finalidad, su acceso y la no discriminación. -
Parlamento europeo y del consejo, relativa a la protección de las personas física en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de esos datos.
-
Brasil promulga una Ley de Protección de Datos;
-
Promueve un acercamiento flexible a la protección de la privacidad de la información en las Economías Miembro de APEC, evitando la creación de barreras innecesarias para los flujos de información.
-
se realzó la protección de los datos personales como un derecho fundamental.
-
México toma la iniciativa con la entrada en vigor de la Ley Federal de Transparencia y acceso a la información pública y gubernamental
-
Se formula como regente del ejercicio de acceso a información la protección de los datos personales y lo referente a la vida privada.
-
Se desarrolló el Seminario Iberoamericano de Protección de Datos, organizado por la Agencia Española de Protección de Datos en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP). El Seminario contó con representantes de 14 países Iberoamericanos (incluidos España y Portugal), y se celebró en Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena de Indias (Colombia).
-
Definir un conjunto de principios y derechos que garanticen la efectiva y uniforme protección de la privacidad a nivel internacional, en relación con el tratamiento de datos de carácter personal; y Facilitar los flujos internacionales de datos de carácter personal, necesarios en un mundo globalizado.