-
Época de gran interés en cuanto a fenómenos sociales, políticos, religiosos y culturales
-
En 1961 John F. Kennedy, desarrollo bajo su mandato el programa Alianza para el Progreso estrategia que consistió de ayuda económica, política y social de EE. UU. para América Latina.
-
Los primeros documentos relativos a la Teología de la liberación tuvieron lugar en Medellín (Colombia), durante la Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (CELAM).
-
Triunfo de la revolución sandinista por el Frente Sandinista de Liberación Nacional, en Nicaragua marco una nueva etapa en el desarrollo de la educación popular.
-
“Década perdida” y de “aprendizaje doloroso”.
-
Preconizada por la CEPAL
-
En los procesos de reforma del Estado, se generalizado las propuestas de descentralización de la administración y la gestión de los sistemas educativos.
-
Aumenta matricula de los alumnos en la educación básica y la repetición, se hace obligatoria la educación preescolar.
-
Proclamado por las Naciones Unidas y la UNESCO.
-
Convocada por la UNICEF, PNUD, UNESCO, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo
-
Del proyecto principal de Educación de América Latina y el Caribe, y la educación de adultos mayores es requerida.
-
El Colectivo de la Investigación Educativa "Graciela Bustillos" de Cuba realizo el evento Precursores de la Educación Popular .
-
Pedagogo brasileño (Conocido como el padre de la propuesta de la educación popular)
-
Solo se lograría reducir el analfabetismo el 11.1%