-
Hay mayor acceso de niños a la educación básica y aumenta la extensión de permanencia.
-
Propuesta de “Transformación productiva con equidad”, enfatizando objetivos de competitividad internacional y equidad en un contexto democrático.
-
Desarrollo educativo popular, donde se promovieron y se consolidaron redes y articulaciones.
-
Análisis sectorial, regional e internacional para comprender fenómenos educacionales y diseñar estrategias apropiadas.
-
Afecta la educación con reducción de gastos públicos con un 25% y del deterioro de la calidad de vida de la población, afectando 20% de alumnos de primaria, hay deterioro de medios educativos e infraestructura.
-
Propuestas: Prioridad a las poblaciones más afectadas por la crisis, mayor participación de padres y comunidad, coordinar la atención a la salud desde la escuela, adopción de textos incluyendo situaciones de la vida cotidiana.
-
En la que hay transformaciones económicas, políticas y educativas, que se centran en reforzar y renovar la enseñanza lecto-escritura y utilización de la computadora.
-
Se declara obligatoria la educación para niños de 5 años.
-
Ya que la calidad se ha convertido en un problema central de las políticas y estrategias de acción, mejora la formación docente y se pone en acción la evaluación de los aprendizajes.
-
La política toma en cuenta la educación especial, para atender niños discapacitados, para alcanzar el objetivo “Educación para todos”.
-
Formulación de acuerdos nacionales en educación e implementación de estrategias que rompan el aislamiento actual de la educación. Desafíos que responden a los retos de la transformación social.
-
La educación para adultos tiene un importante desafío, que consiste en satisfacer una demanda educativa para personas adultas.
-
Realizado por Graciela Bastillo, donde se estudian los planteamientos educativos y pedagógicos de la educación popular. Per el verdadero padre de la educación popular es: Paulo Freire.
-
Dicha educación constituye una corriente y acción dentro del campo de las ciencias sociales, en especial de la pedagogía, es una propuesta teórica-practica que parte de una posición ética y humanista.