-
Tito Livio escribe la "Historia de Roma", texto en el que glorifica al César. Además, se difundía la identidad ciudadana y las hazañas de los emperadores
-
La Iglesia, bajo la orden del Papa Urbano II, promovió la opinión favorable respecto a las movilizaciones de Cruzadas para recuperar Jerusalén y los Santos Lugares.
-
Martín Lutero promulga sus 95 Tesis, postulando un cambio religioso que implicaría un quiebre con la Iglesia católica. La imprenta juega un rol significativo en la rapidez con la que se promulgan dichas ideas.
-
El Papa Gregorio XIII convoca a un grupo llamado De Propaganda Fide, con el fin de planear las mejores estrategias para detener las ideas de la Reforma de Lutero.
-
El periodismo es el principal actor de la propaganda. Es sobretodo en los momentos previos a la Toma de la Bastilla (1792) que los periódicos inundan las calles, con diversas posiciones frente a los acontecimientos.
-
Lenin, líder de la revolución, había señalado que el papel de la prensa sería fundamental para la difusión del socialismo. Destacan diarios como Pravda, Izvestia y TASS en el ámbito nacional; Agencia Novosty en el internacional
-
Inicio de la propaganda fascista. La prensa es una herramienta indispensable, por lo que se cierran los diarios de oposición. El cine se vuelve también un medio propagandístico.
-
Joseph Goebbles fue el encargado de crear una estrategia de propaganda. Sus principios consistían en la repetición de símbolos que crearan una identidad y en lograr información de fácil comprensión para el receptor. La prensa solo podía ser nazi y el Ministerio de Información y Propaganda era el encargado de la promoción de lemas y carteles.
-
Durante la Guerra Fría, Estados Unidos y el lado occidental capitalista se encargaron de propagar una fuerte campaña antisoviética, dirigida mayormente a los países cercanos a la URSS. En 1951 se crea en Delaware una Radio Liberación contra los bolcheviques, que tendría una larga duración. Además, en 1942 la emisora Voz de América (VOA por sus siglas en inglés), empezó su trasmisión con propaganda anticomunista.
-
La URSS también tuvo a la radio como medio de preferencia para expandir sus ideas y contraatacar a su enemigo. A través de Radio Moscú emprendieron una campaña en la que se informaba acerca de la desinformación de la que era responsable el bando capitalista.
-
Estados Unidos crea la Radio Martí, medio por el que se buscaba "informar con la verdad" al pueblo cubano. Para reforzar sus fines propagandísticos, más adelante también crearon "TV Martí", que no tuvo el éxito esperado.