-
Dentro del contexto de la promoción de la salud, la salud ha sido considerada no como un estado abstracto sino como un medio para llegar a un fin. Se constituye la OMS y el contexto de la promoción a la salud
-
Atencion Primaria a la Salud. Ginebra."La Atención Primaria de Salud es la asistencia sanitaria esencial, accesible, a un costo que el país y la comunidad puedan soportar, realizada con métodos prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables"
-
Ottawa (Canadá), se efectuo la primera Conferencia Internacional de Promoción de la Salud, que dio lugar a lo que
hoy se conoce como la Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud. -
La OMS publicó en 1986 la primera edición de este glosario de términos de promoción de la salud
-
Conferencia donde se examina el contenido de la Carta de Otawa
-
Declaración de Budapest sobre Hospitales Promotores de la Salud, OMS, (EURO), Copenhague
-
Los entornos que apoyan la salud ofrecen a las personas protección frente a las amenazas para la
salud, permitiéndoles ampliar sus capacidades y desarrollar autonomía respecto a la salud -
Ginebra."Las habilidades para la vida son capacidades para adoptar un comportamiento adaptativo positivo que permita a los individuos abordar con eficacia las exigencias y desafíos de la vida cotidiana."
-
Ginebra.Abogacía por la salud."Una combinación de acciones individuales y sociales destinadas a conseguir
compromisos políticos, apoyo para las políticas de salud, aceptación social y apoyo de los sistemas para un determinado objetivo o programa de salud" -
Copenhague"El proyecto de las Ciudades Saludables de la OMS es un proyecto de desarrollo a largo plazo cuyo
objetivo consiste en situar la salud en la agenda de las ciudades de todo el mundo y crear una circunscripción de apoyo a la salud pública de ámbito local." -
Islas Saludables.Declaración de la Isla Yanuca, OMS (WPRO), Manila, 1995."La Declaración de la Isla Yanuca indica que las Islas Saludables son lugares donde los niños son alimentados corporal y espiritualmente; los entornos invitan al aprendizaje y al esparcimiento; las personas trabajan y envejecen con dignidad; y donde el equilibrio ecológico es fuente de orgullo"
-
Equidad en Salud y Asistencia Sanitaria, OMS. Ginebra
-
Comunicación, Educación y Participación: Un marco y Guía de
Actuación, OMS (AMPRO/PAHO), Washington, -
Calidad de vida Evaluación de la Calidad de Vida, Grupo WHOQOL, 1994. ¿Por qué Calidad de Vida?,
Grupo WHOQOL. En: Foro Mundial de la Salud, OMS, Ginebra, 1996 -
Desarrollo Sostenible.Informe de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo
(WCED), 1987. Salud y Medio Ambiente en el Desarrollo Sostenible. Cinco Años después de la Cumbre
Mundial, OMS, Ginebra, 1997. -
Guiando la Promoción de la Salud hacia el Siglo XXI,
celebrada en Yakarta (Indonesia) -
Promoción de la Salud a través de la Escuela, Informe de un Comité Experto de la OMS sobre Educación y Promoción de la Salud Integral en la Escuela, OMS, Serie de Informes Técnicos
Nº870.WHO, Ginebra -
Colaboración Intersectorial."Relación reconocida entre parte o partes de distintos sectores de la sociedad que se ha
establecido para emprender acciones en un tema con el fin de lograr resultados de salud o resultados intermedios de salud, de manera más eficaz, eficiente o sostenible" -
Politica Pública Saludable."Recomendaciones de la Conferencia de Adelaida sobre Política Pública Saludable, OMS, Ginebra, 1988."Una política pública saludable se caracteriza por una preocupación explícita por la salud y la
equidad en todas las áreas de la política, y por una responsabilidad sobre su impacto en la salud"