Programas y Políticas de alimentación y nutrición en México By Jhenifer Vieyra 1922 Creación de diversos programas asistenciales 1925 Subsidio a la producción agricola 1930 Regulación del Mercado 1935 Apoyo para mejorar el abasto de productos basicos 1937 Garantía de precios remuneradores a productores 1939 Control de precios de los granos 1940 Mecanización de la agricultura 1940 Primeras acciones con objetivos nutricionales 1942 Primer programa de iodación de la sal 1946 UNICEF https://www.unicef.org/mexico/conoce-unicef#:~:text=UNICEF%20en%20el%20mundo&text=Fue%20creado%20en%201946%2C%20para,que%20se%20encuentran%20en%20desventaja. Period: 1946 to 1950 Abasto Popular (Subsidio a los productores y consumidores) reducción de precios apoyos para el abasto fomento a la producción créditos de transporte e importación de granos 1948 Declaración universal de los Derechos Humanos https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights 1958 Plan de acción ¨Procuraduría Federal de Defensa al consumidor" 1959 Fortalecimiento de la regulación de precios 1960 Garantizar precios a productores 1961 subsidio al consumidor de productos del campo 1962 Campaña Nacinoal de subsistencias populares Conasupo 1966 Acciones par mejorar la nutricion infantil 1968 Consolidación del sistema de control de productos 1970 Subsidios dirigidos a programas productivos para reactivar el sector agrícola 1972 Liconsa 1972 Sistema Nacional para el programa de Apoyo al Comercio Ejidal PACE 1974 Introducción de la tarjeta Liconsa 1976 Acciones para mejorar el estado nutricional de la población 1976 SAGARPA 1977 Desarrollo Integral De la Familia DIF 1979 IMSS COPLAMAR 1980 Sistema Alimentario Mexicano SAM 1983 Programa Nacional de Alimentación Pronal 1985 Planes de emergencia para proteger la seguridad alimentaria de la población afectada por el terremoto de 85 1986 Programa Tortibonos 1987 Pacto de solidaridad económica 1987 Programa de desayunos escolares (DIF) 1990 Programa de educación, salud y alimentación PROGRESA 1992 SEDESOL https://economia.nexos.com.mx/de-colosio-a-albores-25-anos-de-desarrollo-social/#:~:text=La%20Secretar%C3%ADa%20de%20Desarrollo%20Social,instancia%20responsable%20de%20la%20operaci%C3%B3n 1994 Programa de suplementación con mega dosis de vitamina A 1999 Enriquecimiento con vitaminas a las Harinas 2004 Programa de Apoyo alimentario (PAL) y abasto rural (PAR) a cargo de DICONSA 2005 CONEVAL 2007 Plan nacional de desarrollo 2008 Apoyo alimentario en zonas de atención prioritaria PAAZAP 2009 Se rediseño PAL con la fusión de PAAZAP y los programas de DICONSA 2012 Encuesta nacional del salud y nutrición Period: 2013 to 2018 Programa sectorial de desarrollo social https://www.fao.org/faolex/results/details/es/c/LEX-FAOC160965/#:~:text=El%20presente%20Programa%20Sectorial%20de,social%2C%20que%20ayuden%20a%20construir 2018 Encuesta nacional de salud y nutrición 2018 2019 La agenda de la infancia y la adolescencia https://www.unicef.org/mexico/informes/la-agenda-de-la-infancia-y-la-adolescencia-2019-2024 Period: 2019 to 2024 Plan nacional de desarrollo https://coparmex.org.mx/plan-nacional-de-desarrollo-un-pendiente-de-las-y-los-diputados/ 2020 Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia SNDIF https://www.gob.mx/difnacional/articulos/a-partir-de-2020-nueva-estrategia-integral-de-asistencia-social-alimentaria-sndif-228190 2021 Apoyo emergente de alimentos escolares https://www.dif.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/inicia-gobierno-capitalino-entrega-de-apoyo-emergente-de-alimentos-escolares-2021