PROGRAMAS Y POLITICAS DE ALIMENTACION Y NUTRICION EN MEXICO

  • Se crea CONASUPO Empresa Paraestatal reguladora del comercio en México principalmente maíz y frijol.

    Se crea CONASUPO Empresa Paraestatal reguladora del comercio en México principalmente maíz y frijol.

    Desarrolló programas con el objeto de aumentar el consumo de alimentos de los estratos más pobres, subsidio precio tortilla y distribución de leche.
  • Se crea LICONSA

    Se crea LICONSA

    Con el objetivo de proveer leche a bajo costo a familias con ingresos menores.
  • Producción de granos como prioridad para la seguridad nacional

    Producción de granos como prioridad para la seguridad nacional

    Se perdió la autosuficiencia del maíz (25% era importado)
  • Programa de apoyo ejidal

    Programa de apoyo ejidal

    Se crea con el objetivo de aumentar el poder de negociación de los campesinos en el comercio de granos.
  • Sistema Alimentario Mexicano (SAM)

    Sistema Alimentario Mexicano (SAM)

    Estimular la producción de alimentos básicos para alcanzar la autosuficiencia y mejorar la distribución de alimentos.
  • Programa Nacional de Alimentación (PRONAL)

    Programa Nacional de Alimentación (PRONAL)

    Se crea para disminuir el gasto público reduciendo los subsidios para el consumo y producción de alimentos.
  • Planes de emergencia por el temblor que afectó a la Ciudad de México

    Planes de emergencia por el temblor que afectó a la Ciudad de México

    Su objetivo era proteger la seguridad alimentaria con participación de las sociedad civil.
  • Period: to

    Programas CONASUPO

    Programas con el objeto de aumentar el consumo de alimentos en familias con pobreza (1985-1989)
    tortibonos
    1990 cambia a tortivales
    programa de leche industrializada, a través de Liconsa.
  • Pacto de solidaridad económica

    Pacto de solidaridad económica

    Devaluación del peso con un aumento generalizado en los precios de alimentos
    Los programas anteriores son reestructurados.
  • Programa Solidaridad

    Programa Solidaridad

    “Solidaridad” abarca diversos programas dirigidos a la salud, educación, distribución de alimentos y mejoras en los servicios públicos
    Se incluye la vigilancia del estado nutricional en niños menores de 5 años, la orientación alimentaria y el fomento a la producción de alimentos.
  • Programa de suplementación de Vitamina A

    Programa de suplementación de Vitamina A

    Se aplicó a niños de edad preescolar de zonas marginadas
  • Programa de Educación, Salud y Alimentación (PROGRESA)

    Programa de Educación, Salud y Alimentación (PROGRESA)

    Devaluación provoca crisis económica y caída en los precios del petróleo.
    Fina a la existencia de la CONASUPO
  • Programa raciones alimentarias y despensas familiares (DIF)

    Se cubrió una población de 1.7 (programa raciones alimentarias) y
    8.8 millones (programa despensas familiares)
  • Programa de Alimentación y Nutrición Familiar

    Programa de Alimentación y Nutrición Familiar

    Dirigido a menores de 5 años, preescolares y escolares, familias en pobreza extrema, zonas marginadas
    Se basaba en 3 ejes
    Canasta básica alimentaria
    Programa de desayunos escolares
    Programa de apoyo alimentario en zonas urbanas marginadas
  • DIF

    DIF

    Se distribuían diariamente 4 599 363 de desayunos los cuales cubrieron entre 20% y 30% de los requerimientos diarios de energía y proteínas de los grupos beneficiados.
  • Enriquecimiento de harinas

    Enriquecimiento de harinas

    Acuerdo para fortificar harinas de maíz y trigo procesadas industrialmente.
  • Programa Oportunidades

    Programa Oportunidades

    Sustituye al Programa PROGRESA
    Su objetivo es respaldar el acceso efectivo a una alimentación adecuada y apoyar el gasto familiar de grupos vulnerables.
    Las acciones contra la pobreza alimentaria se concretaron en: la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria; Suplementos Alimenticios del Programa Oportunidades; Programa de Abasto Social de Leche; Programa de Abasto Rural, y Programa de Apoyo Alimentario.
  • Cruzada Nacional contra el Hambre

    Cruzada Nacional contra el Hambre

    El programa de La Cruzada Nacional contra el Hambre fue implementado por el gobierno federal  (2012-2018)
    Con los siguientes objetivos:
    Cero hambre en población con pobreza extrema y carencia por acceso a la alimentación.
    Eliminar la desnutrición infantil aguda y crónica
    Aumentar la producción e ingreso de los campesinos
    Minimizar las pérdidas post-cosecha
    Promover la participación comunitaria