-
este estudio duro aproximadamente 1 siglo
-
En los siglos XVI y XVII, matematicos como Newton, Leibnitz, Bernovilli o Lagreauge tranajaron en la obtencion de maximos y minimos condicionados de funciones
-
Joseph Fourier anticipa la programación lineal. Carl Friedrich Gauss resuelve ecuaciones lineales por eliminación «gaussiana«.
-
Los fundamentos matematicos de la programacion lineal fueron establecidos por John Von Neumann en su Teoria de juegos, su trabajo mas importante.
-
El matematico ruso Kantorovich publico esta extensa monografia donde desarrolla una teoria matematica aplicable a una gran cantidad de problemas
-
Koopmans y Lantorovich estudian este problema de forma independiente
-
El matematico Stingler plantea este problema, el primer planteamiento alimenticio.
-
En EE.UU. se planteo, a la finalizacion de la Segunda Guerra Mundial, que la coordinacion de manera eficaz de todas las energias y recursos nacionales era un problema de tal envergadura, que para poder reducirlo y resolverlo habia que aplicar los metodos de optimizacion de la programacion lineal. Aparecen los primeros computadores para resolver problemas descritos.
-
G. B Danzing formula el enunciado comun al que se puede reducir cualquier problema de programacion lineal.
-
John Von Neumann plantea la posible equivalencia entre los problemas de programacion lineal con la teoria de matrices.
-
Apoyandose de sus hallazgos y en ordenadores, en 1947, G. B. Danzing desarrolla el metodo simplex
-
Método "húngaro" de H. W. Kun, para los problemas de asignación, la publicación de la notable colección de notas "Linear Inequalities and Related Systems"
-
Para el cálculo de los problemas lineales en números enteros.
-
Kantoróvich recibió el premio Nobel de economía por sus aportaciones al problema de la asignación óptima de recursos humanos.
-
Leonid Khachiyan, diseñó el llamado Algoritmo del elipsoide, a través del cual demostró que el problema de la programación lineal es resoluble de manera eficiente, es decir, en tiempo polinomial.
-
Narendra Karmarkar introduce un nuevo método del punto interior para resolver problemas de programación lineal, lo que constituiría un enorme avance en los principios teóricos y prácticos en el área.