-
Con las primeras civilzaciones establecidas entre ríos, aparecen los primeros datos o rastros de profesiones. (médicos, artistas, sastres, arquitectos)
-
Crece el interés humano por conocer más allá de ellos mismos y empieza por estudiar sus seres más afines, que son los animales
-
A partir del siglo XI, durante la edad media, aparecen en el mundo occidental las primeras universidades y lo hacen dentro del contexto de la Iglesia católica.
-
Gran representación de que las personas antiguamente se dedicaban a un sinnúmero de actividades (pintor, escritor, científico)
-
Con las necesidades médicas los científicos de la era usaban propiedades ya conocidas en las plantas y buscaban nuevas propiedades curativas
-
La primer facultad de veterinaria se fundó en la universidad de Lyon
-
Por Aristóteles, posteriormente con otros métodos por C. Linneo
-
A lo largo de los 1810-1890 aparecen los naturalistas
-
Comenzó la Ingeniería ambiental en Londres
-
Con su definición de ecología, nace una nueva ciencia y las personas empiezan a tomar pie de ella
-
La mujer no pudo acceder a la Enseñanza Superior en igualdad de condiciones, cuando se aprobó una real orden que autorizó “por igual la matrícula de alumnos y alumnas” poco después de que Emilia Pardo Bazán fuera nombrada consejera de Instrucción Pública. Las pioneras de finales el siglo XIX comenzaron a ir a la Universidad aprovechando el vacío legal que existía.
-
En Alemania se inauguran las primeras escuelas de educación especializada como respuesta a la desestructuración de la vida humana, barrios marginales, cúmulo de problemas humanos clectivos provocados por la sociedad industrial
-
Se crea esta Facultad, primeramente ofreciendo la carrera de Ing. Forestal, después llega la carrera de Ing. en Manejo de recusos Naturales
-
Se consolida la carrera de Ingeniero en Manejo de Recursos Naturales en la UANL