-
A las 24 semanas el oído se a desarrollado puede oír los latidos del corazón de la madre,escuchar sonidos del exterior y el sonido mas fuerte la voz de la madre. En los meses siguientes el feto se familiariza con las voces de los padres.
-
La forma de comunicación es llorar, llorar es un acto involuntario que muestra angustia el bebe no emite otros sonidos por que tiene la boca pequeña la lengua grande y a esta edad su laringe esta muy arriba para evitar que se ahogue.
-
Los bebes prefieren el lenguaje materno con el que se familiarizaron en el útero, el recién nacido empieza racionalizar los sonidos y distinguir el habla. Según estudios un bebe a pocas horas de haber nacido ya distingue las palabras que trasmiten significado y cuales no.
-
El cerebro del bebe esta ocupado asociando sonidos con palabras para poder comprender el lenguaje,este misterioso acontecimiento del lenguaje que sucede entre los 18 meses a los 2 años hace pasar al pequeño de pasar de la fase de bebe a la niñez. El niño cuenta con un vocabulario de entre 50 y 100 palabras.
puede responder preguntas y recibir instrucciones sencillas. -
El repertorio de palabras de un bebe es amplio, la laringe ha bajado la madre e hijo se comunican mediante expresiones faciales, miradas e intercambian sonrisas.
-
Según una investigación a los 5 meses el bebe emite sonidos y expresa gestos tratando de comunicarse con el ser mas cercano su madre.
-
Se Realizaron cuatro estudios importantes a esta edad:
-Cara Inmóvil
-Cara al Revés
-Cara Alegre- Triste
-Mirada Fija Se puede resumir que el bebe sabe que la cara y la voz deben expresar el mismo estado de animo.A esta edad se considera que los bebes todavía son oyentes universales capaz de distinguir todos los sonidos. -
A esta edad el bebe deja de ser el oyente universal.
El cerebro califica los sonidos que son de su idioma y hace que el bebe no identifique sonidos de otro idioma. -
Aprende palabras nuevas como nombres de objetos mediante el apoyo de la señalizacion y la vista.
-
Se encuentra en plena explosión aprendiendo una palabra cada 90 horas. En esta etapa los niños pasan de pronunciar palabras aisladas a mini frases,logrando resolver problemas comprendiendo cada vez mas rápido el lenguaje logran prestar atención durante 5 minutos mientras se les lee un cuento.