-
Después de las invasiones Dorias era necesario establecerse en conglomerados que en pequeños poblados , ya con el uso de la moneda era mejor para las personas dedicadas a la agricultura trasladarse a las nuevas ciudades que se empezaban a formar y así comercializar sus productos.
-
Inician las invasiones Dorias, en ese momento ya contaban con armas hechas con hierro y su figura fue mucho mas tosca que la de los guerreros aqueos, poco a poco fueron ganando terreno.
-
Se da a conocer un procedimiento para producir objetos de hierro por medio de fundición , dando pauta a que pequeños productores tengan acceso a herramientas y material a bajo costo.
-
Hay un gran cambio a la educación y cultura, introduciendo poco a poco una forma de democratizar , facilitando la comunicación entre el hombre y se perdió interés en el pastoreo y la caza cambiando la forma de vida del ser humano.
-
El trueque se utilizaba para adquirir bienes materiales o servicios por otros.
-
Con la proliferación del comercio también se dejo de usar el sistema de trueque para intercambiar mercancías o servicios , dando paso a la utilización de la moneda como intercambio y con mucho mas valor.
-
Con la introducción del hierro , también surgió un cambio importante en la escritura , los escribas dejan de tener poder y surge la escritura alfabética , la cual comienzan a utilizar los artesanos y comerciantes.
-
Comienza la reflexión , como el concepto del areté, la kalokagathia, la sophrosyne.
Formar valore educativos, educación mas humana y menos heroica. -
Las relaciones culturales florecieron comienzan los filósofos presocráticos, los jónicos , los cuales planteaban que lo principal del ser humano esta en los orígenes de la naturaleza.
-
Esta escuela donde se enseñaba la practica deportiva surgio como institución en el ultimo tercio del siglo VII
-
Sigue la misma linea aristócrata y señala que el conocimiento solo es para aquellos que logran descifrar los conceptos ocultos, su principal representante es Pitágoras.
-
Primera escuela del pensamiento racional , donde establece el conocimiento por intuición y por observación de la naturaleza , sus principales representantes son: Tales, Anaximandro y Anaximenes
-
Considerado por Platón como uno de los aprendizajes principales ya que la música era para el alma , como el deporte para el cuerpo , la instrucción musical fue muy importante , enfatizando la danza y el canto , ya que formaban en el joven un autodominio y vivían en armonía.
-
La poesía se consideraba como un arte que los hombres debían aprender , ya que se alcanzaba un nivel de cultura y de moralidad a través del aprendizaje de las poesías líricas , por otra parte se buscaba que los ciudadanos de Atenas aprendieran a leer , para que pudieran entender algo mas de la cultura(los poemas). Homero hace su aparición con sus fabulosos poemas donde destaca el mito del héroe y sus grandes hazañas.
-
comienza a democratizarse la educación creándose escuelas en donde la educación física, la música, era lo mas importante en la educación , sin quitar la educación militar.
-
La nueva forma de educar a los jóvenes ya no es como en Esparta donde se destaca la militarización , por lo cual ya no existirán las Efebias , esto da paso a una educación basada en el desarrollo del deporte por competición y la practica del atletismo y la gimnasia.
-
Durante el siglo IV la educación estaba orientada a ser aristocrática, siendo una educación privilegiada para unos cuantos, con practicas de deportes elegantes, con privilegios que el pueblo no podía leer.