Edad de hierro

Procesos historicos y educativos de la Edad de Hierro hasta el siglo IV a. C.

  • Escritura cuneiforme
    1500 BCE

    Escritura cuneiforme

    Comienza la crisis de la civilización de la edad de Bronce tanto arqueos, mercaderes y sacerdotes idean una versión simplificada de la escritura cuneiforme. Comienza la decencia de la educación arcaica
  • Period: 1500 BCE to 500 BCE

    Edad de hierro al siglo IV a. C.

    procesos históricos y educativos de los la edad de hierro hasta el siglo IV a. C.
  • 1009 BCE

    Se da paso de la Edad de Bonce a la Edad de Hierro

    Debido a los avances en metalurgia se difunde un procedimiento mas eficiente y económico para la producción de objetos de hierro inventado por lo hititas. las técnicas de la manufactura del hierro permite que reyes y tiranos pierdan el monopolio de producción y de esta manera pierden el fundamento de su poder e introduce de democratización en las relaciones productivas favoreciendo a la agricultura, artesanos y el comercio ya que permitió facilitar los viajes.
  • La póleis
    1000 BCE

    La póleis

    Estas ciudades entre el siglo X al VII a. C. estuvieron bajo la dominación de familias ricas y nobles, es decir aristocracia que significa "poder administrado por los mejores" o los mas ricos
  • Escritura Alfabética
    999 BCE

    Escritura Alfabética

    Aunque siempre había existido la escritura como un sistema de signos surge la necesidad de un instrumento fundamental como es la escritura alfabética la que permitió que se abandonara el sistema ideogramático como los jeroglíficos y signos cuneiformes silábicos. Tanto sociedad incluso los reyes eran casi todos analfabeta. Por lo que los escribas fueron elemento clave en la administración solicitados, y temidos ya que solo transmitían esta educación a sus hijos
  • Surge la moneda
    997 BCE

    Surge la moneda

    Al trueque usado como intercambio, ahora se fija un precio por lo mercancía y para fijarle un valor surge el dinero o moneda por lo que la norma de los mercados es que se realice menos trueques en especie y mas en moneda
  • Valores Educativos Aristocráticos
    770 BCE

    Valores Educativos Aristocráticos

    Todos estos cambios sociales y economices, es lo que lleva a la aristocracia a cuestionare sobre las características de poder compensar su insuficiencia.Y se asientan las bases de la ética aristocrática: con el concepto de areté enfocado a una disciplina militar y la kalogathia equilibro entre el cuerpo y espíritu así como la sophrosyné que es el dominio de la disciplina y mensura.
  • La antigua Educación Ateniense
    650 BCE

    La antigua Educación Ateniense

    En algún momento del siglo Vi a. C. la educación deja de ser especialmente militar, ya que son los primeros en dejar de andar armados, y se observa un ideal cívico; cabe destacar que el elemento militar no desaparece por completo, pero la educación ya no tiene como objetivo único preparar directamente al ciudadano para el combate
  • Educación
    632 BCE

    Educación

    La practica deportiva y la educación física ocupan un lugar principal en la enseñanza arcaica por lo que se prepara a los jóvenes para pruebas atléticas, impartida por el paidotriba en el palestra (gimnasio).
  • Educación Musical
    631 BCE

    Educación Musical

    Las lecciones eran dadas por el citarista que es el maestro de música, esta educación era,as artística que científica e incluso la música se anteponía a lo literario o plástico, ya que contribuía a la formación en el autodominio de los jóvenes
  • Tales de Mileto un ingenio tecnológico
    585 BCE

    Tales de Mileto un ingenio tecnológico

    matemático griego (finales siglo VII y principios del VI a. C.), predijo un eclipse solar, así como grandes cambios meteorológicos y otro de sus aportes esta el teorema de geometría
  • Anaximandro
    540 BCE

    Anaximandro

    Es considerado como el primer dialéctico entendiendo como teoría del desarrollo por contraste, también es el primero en embozar un mapa tomando en cuenta la hipótesis de que la tierra era un cilindro. y es el primero en el termino del arché
  • Teognis, poeta lírico se opone a los nuevos modelos de vida
    538 BCE

    Teognis, poeta lírico se opone a los nuevos modelos de vida

    Es considerado por querer transformar las costumbres e ideas educativas, y pone en crisis la idea de la virtud, riqueza y poder son un trinomio inseparable,y señala el dilema del hombre entre el suicidio (héroes homéricos) y el perfeccionamiento de aptitudes que ayuden a no someterse a la sociedad mercantil,buscando así la tendencia de igualdad entre todos los ciudadanos
  • Pitágoras llega a Crotona y creación de su escuela
    535 BCE

    Pitágoras llega a Crotona y creación de su escuela

    Esta escuela se define como una comunidad regida por preceptos muy rígidos, en donde lla enseñanza era dividida en 3 primero la muda ya que el maestro habla a los alumnos por detrás de un velo, seguido de un nivel intermedio y superior, en la que estaba dirigida a una ideología autoritaria. Esta características explica por que los maestros pitagóricos eran los preferidos de los gobernantes de esa época.Realizo grandes aportaciones a las matemáticas, música, aritmética, geometría
  • Parmenides camino recto hacia la razón
    530 BCE

    Parmenides camino recto hacia la razón

    La serie no existe para el, nuestros sentidos imperfectos aparecen como una linea .continua a la razón. Para él logos es la ley del ser , la inmovilidad de los verdadero , mientras el devenir es la negación de aquél. es por eso que menciona que el hombre sabio llega intacto a la verdad sin tomar opiniones o irse con las apariencias es por ello que la formación debe tener como objetivo el desarrollo de la razón y la educación del intelecto
  • Educacion literaria
    508 BCE

    Educacion literaria

    Era impartida por el sinecdoque, por ejemplo el ostracismo implantada por Clístenes en 508-507 con un procedimiento de voto escrito hace suponer que las letras han tenido una difusión en los ciudadanos
  • Aparición de la escuela
    490 BCE

    Aparición de la escuela

    Las actividades que eran constituidas como privilegio para familias aristócratas, donde cada vez mas padres buscan iniciar a sus hijos en aquellas actividades por lo que se hace necesaria una educación colectiva, por lo que la presión de la sociedad provoca el nacimiento de la institución escolar
  • El ideal de la educación antigua
    490 BCE

    El ideal de la educación antigua

    La educación estaba enfocada a un orden etico el ideal de la Kalokagathía "el hecho de ser un hombre bello y bueno" y se refiere a aspectos tanto en aspecto moral como en la belleza física concretado por medio del deporte ya que tiende a formar el cuerpo, por lo cual los jóvenes consagraban todas sus energías para lograr ese fin, es por ello que tanto Platón como Socrates reclutaban a los jóvenes en los gimnasios para iniciarlos en las matemáticas y la dialéctica.
  • Democratización de la tradición Aristocrática
    470 BCE

    Democratización de la tradición Aristocrática

    La educación ateniense conserva sus orígenes nobiliarios,privilegiando a la aristocracia y dirigiéndose poco a los atenienses medio como son campesinos, artesanos y pequeños comerciantes. Para el primer status social se reservan los deportes como es la equitación, cinegética, lo que lleva a que se extienda el gusto por esta vida deportiva y a finales del s. V los atenienses frecuentan el gimnasio y aunque no es del agrado de los viejos aristócratas.
  • Jenofanes ¿Es mejor la fuerza o la sabiduría?
    465 BCE

    Jenofanes ¿Es mejor la fuerza o la sabiduría?

    Critica el culto que se les da a las competencias atléticas ya que glorifican la fuerza física. por lo que el precisa un nuevo ideal de virtud, no debe ser la formación de héroe o del combatiente sino de la formación de las virtudes cívicas y el desarrollo del conocimiento (sophía), acompañado de un desarrollo equilibrado de las facultades psíquicas y físicas
  • Pericles dirigente de Atenas
    444 BCE

    Pericles dirigente de Atenas

    concilia por un tiempo los intereses de la aristocracia impulso a un gremio de mercaderes y artesanos
  • El merito de Hipocrátes
    440 BCE

    El merito de Hipocrátes

    En su teoría del aprendizaje sostienen un equilibrio entre la experiencia empírica y evaluación intelectual; la corriente hipocrática deja bases a las ciencias modernas como es la pedagogía, psicología, sociología, etc. ya que prestan atención a las condiciones ambientales en el que se desarrolla el individuo no solo su carácter físico sino también el social
  • Los primeros atomistas
    420 BCE

    Los primeros atomistas

    Demócrito discípulo de Leucipo sostienen que la naturaleza esta compuesta de partes pequeñas no indivisibles a la cual determinaron átomo,que se diferencian solo en forma y tamaño y no en calidad. También realiza distinciones entre cantidad y cualidad que esta ultima es la apreciación subjetiva de nuestra psique