-
Gracias a el descubrimiento para procesar el hierro y con ello elaborar herramientas, utensilios, armas y armaduras es que la economía de Grecia dio un salto notable, dejando con ello atrás la Edad de Bronce y dando inicio a la Edad de Hierro
-
A diferencia de la edad de bronce donde los padres estaban a cargo de la educación de sus hijos, en la edad de hierro se busca que los individuos obtengan los conocimientos a través de la socialización.
-
Se crea un código fonético, con el cual se espera que se facilite el aprendizaje, de la lectura y la escritura
-
El hierro dio a las masas en especial a los pobladores rurales una parte real e independiente de los beneficios de la civilización
-
El ejemplo de ciudadano de esta época era la de un guerrero, un hombre que siempre se encontraba disponible para defender a su país, a su mujer y a sus hijos, de cualquier enemigo
-
La educación continua orientada hacia la vida nobiliaria, la del gran terrateniente, rico y, por lo tanto ocioso; en cambio, se dirige mucho menos hacia la vida real del ateniense medio que se gana humildemente la vida como campesino, artesano y pequeño comerciante (Marrow, 1998, pág. 69)
-
Propone que el modelo pedagógico no debe ser la educación militar, sino la educación cívica y el desarrollo del conocimiento
-
Esta educación funge parte importante en la educación antigua, la cual tenia como objetivo la formación de jóvenes en el autodominio, haciendo de ellos hombres mas civilizados y llenando su alma de armonía.
-
Debido a que los instrumentos elaborados con hierro acaparan el mercado a precios accesibles, los reyes y poderosos pierden el dominio de la economía, ya que sus herramientas y utensilios de bronce a altos costos ya no eran comprados.
-
Se implemento en mayor cantidad el uso de la moneda, buscando con ello que el comerciante obtuviera una mejor ganancia por su mercancía y buscando con esto que la economía aumentara.
-
Realizo una propuesta pedagógica basada en el conocimiento y las causas de las cosas a través de la razón
-
Se enfoca tanto en la observación como en la razón, donde a las teorías se les resta importancia y se concentra en la experiencia combinada con el razonamiento.
-
Crea una pedagogía basada en la teoría del desarrollo por contraste, debido a que creía que el modelo de formación de las personas tenia gran relación con el ambiente y que ello era fundamental para la educación del hombre.
-
La pedagogía de Anaxímenes se basa en la observación de la naturaleza, haciendo uso del pensamiento matemático y naturalista, buscando también una buena relación entre el ser humano y el ambiente.
-
Practica modelos educativos que enseñen a respetar los valores y de esta manera se mantenga el orden de la jerarquía social.
Aporto la “educación de disciplina formal, es decir, el principio por el cual el desarrollo del alumno se da mediante la asimilación intelectual de determinadas formas o conceptos generales, ligados entre sí por un orden racional” (Santoni, 1995, pág. 53). -
De esta manera se fueron dejando a un lado las armas y las armaduras de hierro para vivir de manera más civilizada y menos ruda.
-
Se extiende el gusto por la vida deportiva y a finales del siglo todos los atenienses podían frecuentar los gimnasios, haciendo del atletismo una práctica más común, optando con ello por un estilo de vida civil, alejado del militar.
-
Aunque aún no era una educación de escribas el uso de la escritura se fue introduciendo poco a poco.
-
No creía en la igualdad educativa, por lo cual creía que solo los mejores tenían acceso a la educación.
Para lograr la sabiduría se necesita ser sabios en primer momento y es por eso que piensa que solo unos cuantos la alcanzan. -
Se crea la escuela con la intención de democratizar la educación, por el hecho de requerir una enseñanza colectiva destinada a los hombres libres.
-
La formación del hombre tiene como fin el desarrollo de la razón y la educación del intelecto (Santoni, 1995, pág. 59)
-
Se basa en “ El uso de las manos hace al hombre el más inteligente del mundo viviente: en el plano de la vida visible el hombre podría ser la mente que mueve y desarrolla” (Santoni, 1995, pág. 68)
-
Sus propuestas se basan en la defensa de la tesis de Parménides, donde la formación del hombre se basa en el desarrollo del intelecto.
-
Se basa en la observación natural y del pensamiento inductivo.
Tiene como base la relación del hombre con el ambiente natural y político -
Se basa en el valor de los humanos, sobre el amor y la justicia, privada y social.
-
Se exigía a los jóvenes ciudadanos, el prestar al menos dos años de servicio de los 18 a los 20 años (Marrow, 1998, pág. 68)