-
Facultad de Filosofía y Letras
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Licenciatura en pedagogía
Historia de la Educación y la Pedagogía l
Semestre: Tercer
Grupo: 9191
Asesor: Berta Sonia Zenteno Calderón
Alumna. Anali Morales Amaya
Unidad l, Actividad Integradora
Linea del Tiempo: Procesos Históricos y Educativos *Marrou. "La antigua educacion ateniense"
*Santoni Rugiu, A. (1995). Historia Social de la educación, vol 1 (pp 27-68) Morelia, México: IMCED. -
Poco antes del año 1000 a. C. se da un procedimiento mucho más rápido y económico para la producción de objetos de Hierro. (Hecho Socialmente muy importante)
El hierro transformo por completo el desarrollo social de los griegos.
(Reyes y tiranos pierden poder.) -
Año 950 a. C. El aspecto guerrero es el más llamativo, el más citado, pero el menos importante socialmente.
-
Aprox. en el año 850 a. C. La abundante disponibilidad de objetos de hierro favoreció a la agricultura, el artesano podía al fin poseer herramienta propia para el trabajo.
-
El trueque da paso a la moneda.
-
La moneda, despues del año 1000 a. C. Se trata de reactivar cada vez más difundido en el comercio con el uso de la moneda, avandonando el viejo sistema del trueque.
-
Siglo x a. C. Florece entonces greco-jónicas en nuevas formas de vida, estimulando a gran nivel la producción, poetica y artistica. más adelante la reflexión cientifica y filosófica.
-
Posterior al 1000 a. C. La escritura alfabética se introdujo la escritura alfabética función social importante, que permite a algunas personas a leer y escribir. (la sociedad se divide en dos clases una obrera y otra administrativa.)
así, el hierro, el alfabeto y el uso de la moneda toma cuerpo una nueva realidad en el plano cultural y educativo. -
Siglo Vll a. C. comienza la reflexión, como el concepto de la areté, la kalokagathía, la sophrosýne. formar valores educativos. educación más humana menos heroica.
-
Siglo Vl a. C. Final de reyes y jefes de tipo feudal, da paso a una conmovisión más naturalista.
-
Tales de Mileto vivio en finales del s. Vll principios del s. Vl a. C. concidera el agua como el origen de la vida.
-
Vive al rededor de 610 a. C. Nace en mileto su aportación al campo filosófico, considerado primer dialéctico, su idea de evolución de la naturaleza de dar por oposición de elementos ve como principio un elemento indefinible y lo llama apeiron.
-
Siglo Xl a. C. Él considera el aire principio original arché. en el campo filósofico su aporte: una teoria de materia que más adelante la retomara la ciencia moderna.
-
Principio del s. V a. C. Nace en samos. aportación filósofica, la idea de la inmortalidad del alma, considera que la realidad no está en apariencia sencible, no se le encuentra mediante la observación de la naturaleza. Abre su escuela en crotona modelo educativo, enseña a respetar los valores, el educador es sabio y gobernante. considerado descubridor de la geometria " todo es numero " educación de la disciplina formal, conceptos ligados entre si por un orden racional.
-
Surgen nuevos modelos educativos aristocraticos, los filósofos que le siguen ayudarón al perfeccionamiento como HERACLITO, mitad del s. Vl principio de s. V a.C.
-
Para los s. lV y V a. C. aparecen otros filósofos, PARMÉNIDES, JENÓFANES, aportan a la pedagogía, su svisión: el conocimiento es más importante que la fuerza.
-
La democratización llega a la educación. Surge una necesidad social surge el nacimiento de la institución escolar, la práctica deportiva, la educación física (para el cuerpo) inpartida por el paidotríba. (entrenador competente) atletismo competencia deportiva. La palestra para jovenes, gimnacio para adultos. consumarse en el último tercio del siglo Vll a. C.
-
(para el alma) La educación de los "buenos y viejos tiempos" la música en el estricto sentido de la palabra, vocal e instrumental, educación para levantar el espiritu, el intelecto y el arte. EL CITARISTA contribuia a las enseñanzas.
-
El género literario acompaña la formación de los atenienses el contenido ético, valor para la formación de la moral memorizan las poesias, los clasicos cuyos versos proyectaban la cultura aristocratica. Haciendolos llegar al corazón del niño ateniense.
-
Comienza con la escritura, aprender a leer y a contar, el niño tiene tres maestros EL PAIDOTRIBA, EL CITARISTA Y "EL QUE ENSEÑA LAS LETRAS" este último un día se convertira en maestr. comienza la escuela, enseñanza primaria.
-
La antigua educación ateniense más artística que literaria y más deportiva que intelectual, la educación fisica punto principal de la formación, aspecto moral se concreta en el deporte y por el deporte, para construir su propio cuerpo para darle belleza.