-
Se caracterizaba por la presencia de mercaderes que vendían estaño y bronce, material esencial para fundir el bronce. La persona que podía controlar este comercio se convertía en alguien poderoso, señor y amo del territorio.
-
Debido al desplazamiento de poblaciones, se introdujeron nuevos modos de vida y nuevos instrumentos de comunicación, el más sobresaliente fue la escritura. Nace cuando la organización social adquirió complejidad.
-
Debido a la escritura, el escriba era considerado un elemento integrante de la administración. Su figura era considerada como un sabio, casi omnipotente personaje, en la esfera dentro de lo político y lo económico.
-
Anaximandro
Se considera el primer dialéctico, entendiendo que por dialéctica precisamente se formó la teoría del desarrollo por contraste. Fue precursor de la ciencia moderna por su curiosidad para profundizar incesantemente en los conocimientos. Era científico moderno en la originalidad y falta de prejuicios en las instituciones. -
El pensamiento Jónico se desarrolló en las costas de Jonia. Los primeros filósofos occidentales fueron griegos de las costas de Asia menor. Aristóteles hizo referencia de ellos en sus escritos.
-
Las primeras monedas griegas aparecieron en la isla de Egina, situada en medio del Golfo Sarónico, sobre el año 600 a. C.
Los productos del trabajo del hombre necesitaban un valor de uso. La moneda hace que el trueque evolucione a un valor universalmente aceptado y estable. -
El concepto de lógica fue más inspirado por el supuesto de Parménides.
Uno de los aportes de Parménides fue la creación de la escuela eleática, en la cual el filósofo fue parte de actividades que pretendían dar razones capaces de explicar la forma en que se definía al ser. -
“Jenófanes precisa que el nuevo modelo pedagógico no debe ser la educación del héroe o del combatiente, sino la formación de las virtudes cívicas y posiblemente el desarrollo del conocimiento (sophia).” (Santoni, 1995, p. 61)
-
El aprendizaje de la verdad se recababa de la lenta disciplina de iniciación y de la revelación.
Descubrió la importancia de los números en la música por los principios de media y progresión armónicas.
En la aritmética proporciono la tabla de Pitágoras. Pitágoras se considera el descubridor de la geometría. -
Nace la ciudad, (polis griega), debido a que los mercados se vuelven importantes a consecuencia de la moneda. Por esta razón, comienzan a surgir habitaciones, tiendas, almacenes etc.
-
Propuso conceptos físicos fundamentales, como los diferentes estados de la materia (rarefacción y condensación). Estos conceptos le permitieron explicar las modalidades de movimiento cuantitativo y cualitativo que daban origen a todos los cambios de la naturaleza.
-
En Atenas, las instituciones llevaban un notable sistema de educación militar obligatoria.
Se exigía a los jóvenes ciudadanos a prestar 2 años de servicio entres sus 18 y 20 años. -
Equilibró el peso de la mente con la gran importancia atribuida a la técnica, no solo a la actividad cognoscitiva sino también a la intervención manual sobre la realidad.
-
"El uso de la escritura se fue introduciendo y extendiendo poco a poco, acabando por ser tan común en la vida cotidiana que la educación no pudo continuar ignorándola." (Marrow, 1998, p. 75).
En la época clásica, dentro de la escuela, se aprendía a leer, a escribir y contar. El niño tenía más de dos maestros. -
"La educación aristocrática se difunde y se convierte en la educación-tipo de todo joven griego" (Marrow, 1998, p. 70).
La democratización de la educación conllevó a la creación y desarrollo de la escuela. -
La educación física ocupaba el máximo honor en la enseñanza arcaica. El joven se preparaba en distintas pruebas atléticas.
La educación antigua colocaba a la música en el estricto sentido de la palabra, la música vocal e instrumental. -
La educación era para los nobles. No era dirigida a los atenienses de estatus medio. Se distinguía por la práctica de deportes elegantes (equitación). Jenofonte fue un representante de esta clase nobiliaria. El atletismo fue democratizado progresivamente y la vida deportiva se extendía.