Atenas grecia  1280x720

Actividad Integradora. Procesos históricos y educativos.

By cvhm33
  • Inicio de la Edad de Hierro
    1100 BCE

    Inicio de la Edad de Hierro

    La Edad de Hierro se caracterizó por el avance tecnológico del bronce al hierro. Este avance favoreció a la agricultura, artesanado y comercio. El tipo de pago cambio del trueque a la moneda, dándole un significado de valor de uso a las cosas. En lo social, las clases se dividían en obrera y administrativa. Aparecen las polis griegas. En la educación, dominaba la transmisión oral de conocimiento. La escritura toma un papel importante, se creó una escritura alfabética. Termina aprox. 500 a.C.
  • Tales de Mileto
    624 BCE

    Tales de Mileto

    Filósofo y comerciante originario de Mileto. Nace aprox. 624 a.C. Platón lo pinta como un "ingenio tecnológico". Es conocido por su afirmación que "todo está lleno de dioses". Creía que el arjé, el agua era el principio de todas las cosas. Muere a mitad del siglo VI a.C.
  • Anaximandro
    610 BCE

    Anaximandro

    Originario de Mileto, nace aprox. 610 a.C. Su visión del arjé era que el suponer que solo un elemento es el origen de los demás, implicaba que ya contenía todos. Por lo cual creía que el arjé era el Ápeiron, aquello que es lo indeterminable. Además, fue un principal precursor de la ciencia moderna, incitaba a la curiosidad para profundizar en los conocimientos. Muere aprox. 545 a.C.
  • Anaxímenes
    590 BCE

    Anaxímenes

    Originario de Mileto, nace 590 a.C. Fue el primero que esbozó un mapa. Creía que la sustancia básica de las cosas era el aire. Este a su vez por medio de la rarefacción y condensación lograba transformarse en otros elementos. Fallece aprox. 525 a.C.
  • Jenófanes
    580 BCE

    Jenófanes

    Originario de Colofón, nació aprox. 580 a.C. Se cree que su arjé es el barro/tierra, pero el arjé es Dios. Un Dios único, infinito e inmóvil. No se parece al hombre ni en aspecto ni pensamiento. En cuestión de la educación propone un nuevo modelo pedagógico, en el que la formación se centre en el desarrollo del conocimiento y formación de las virtudes cívicas. Jenófanes fallece a mitad del siglo V a.C.
  • Pitágoras
    569 BCE

    Pitágoras

    Originario de Samos, nace aprox. 569 a.C. Contribuyo dentro de las matemáticas y astrología con sus aportaciones. Entre ellas podemos destacar el "Teorema de Pitágoras". Su idea del arjé es el número. Además, tiene la idea de la metempsicosis, es decir el alma pasa del cuerpo en cuerpo. Aporto también un prototipo de la educación de la disciplina formal, la cual postulaba que el comportamiento se educaba únicamente mediante la disciplina. Falleció en el 475 a.C.
  • Heráclito
    540 BCE

    Heráclito

    Originario de Efeso. Nace aproximadamente 540 a.C. Llamado el oscuro, por lo difícil de sus filosofías. Creía que la sustancia básica del todo era el fuego, ya que era un emblema de flujo continuo, donde algunos elementos poco a poco queman y otros se incineran. El eterno fuego representaba, para Heráclito, el incesante morir y renacer del mundo. Fallece en el 480 a.C.
  • Parménides de Elea
    540 BCE

    Parménides de Elea

    Originario de Elea, nació aprox. 540 a.C. Él sostenía que solo la realidad inmóvil es verdadera: el ser y no el devenir. Su concepción de la vida era que el ser no puede ser originado del no ser, el ser no surge ni desaparece. El ser es eterno, no cambia ni se transforma. Falleció en el 470 a.C.
  • Anaxágoras
    500 BCE

    Anaxágoras

    Originario de Clazómenas, nació aproximadamente 500 a.C. Su filosofía sobre la vida era que todo estaba compuesto de semillas, las cuales se difieren por la calidad según el modo y las proporciones en que se unen. También habla sobre una mente organizada, "Nous", una inteligencia que perpetua y ordena el universo. Además creía que el hombre era el ser más inteligente del mundo ya que tenía manos. Falleció en el 428 a.C.
  • Empédocles
    495 BCE

    Empédocles

    Originario de Agrigento, nació aprox. 495 a.C. Su filosofía sobre la vida explicaba que toda la naturaleza y el cuerpo humano nace de cuatro raíces (agua, tierra, aire y fuego) entrelazadas. Ninguna funciona de forma aislada, sino juntas y son movidas por fuerzas externas, amistad y discordia. Las cuales, la primera une y la segunda divide. Fallece en el 435 a.C.
  • Zenón de Elea
    490 BCE

    Zenón de Elea

    Originario de Elea, nació aproximadamente 490 a.C. Divulgó la enseñanza mediante paradojas. Su filosofía ante el origen de la vida era que todas las cosas son una sola realidad eterna, Ser. Falleció en el 430 a.C.
  • Hipócrates
    460 BCE

    Hipócrates

    Originario de Cos, nació aproximadamente 460 a.C. Fue un médico y maestro de medicina en Atenas. Su práctica médica se basó en la observación y pensamiento inductivo. Su concepción del origen de la vida proviene de un organismo unitario. Esta percepción es una anticipación a lo que hoy llamamos ciencias humanas. Buscaba un equilibrio entre el organismo y el ambiente. Falleció en 310 a.C.
  • Demócrito
    460 BCE

    Demócrito

    Originario de Abdera, nació aprox. 460 a.C. Creía que todo estaba compuesto por el vació y de partes pequeñísimas y no divisibles, las cuales nombre como átomos. Además fue representante de la democracia antigua, pues para él es preferible con tal que se persigan los hecho y no las palabras. Falleció en el 370 a.C.
  • Educación Ateniense
    400 BCE

    Educación Ateniense

    Los atenienses fueron los primeros en volver la educación más civilizada. A pesar de esto el elemento militar no desapareció del todo, aún los jóvenes debían prestar un servicio obligatorio de 2 años para instrucción militar. Aquí se da la entrada de la educación física, y con el paso del tiempo, esta da paso a una educación democrática por su popularidad. Se desarrollan las escuelas y se empieza a impartir diversas materias, como lo son la gimnasia, la música, poesía y la escritura