-
Se caracteriza por la presencia de mercaderes de estaño y cobre.
éstos, tenían la necesidad de un poder que garantizara a todos los territorios la exclusividad del comercio. -
La edad de hierro es el periodo en el que surgen las clasificaciones sociales y está precedido por la edad de bronce.
-
Escritura alfabética elaborada por lo mercaderes , abandonan el sistema ideográfico. Se agilizó el aprendizaje de la lectura y la escritura
-
La abundante disponibilidad de objetos de hierro baratos, favoreció a la agricultura en lugar de la caza y el pastoreo
-
La amplitud del territorio o cantidad de negocios era confiada a los escribas quienes los administraban, éstos eran los únicos que poseían un sistema de escritura y cálculo.
-
Se sientan las bases de la ética aristocrática, el concepto del areté (síntesis de prestancia física)l la kaloragathi (equilibrio ideal cuerpo/espíritu), la sohprosyne (dominio de sí mismo, disciplina y mesura<9
-
El hierro, el alfabeto y el uso difundido de la moneda contribuyeron a una nueva realidad educativa , económica, política y cultural
-
La educación militar deja de tener importancia militar para centrarse en disciplinas como la educación física, poesía, literatura música además de propiciar el surgimiento de los primeros filósofos
-
Surge la democracia con ella la educación y la cultura por ello comienza a surgir la escuela.
-
Surgen los mercados y propician el desplazamiento del campo a los mercados y nacen las polis o ciudad griega
-
Los padres educaban y enseñaban a sus hijos al mismo tiempo proveían la instrucción profesional. Parte de la función educativa estaba constituida por las ocasiones extra laborales: relatos, danza, se trababan amistades y amores. La mujer tenía un papel secundario .
-
Con el auge del comercio, se genera un nuevo intercambio con la invención de la moneda dejando de lado el trueque.
-
El ideal de la guerra desciende para dar paso a una nueva visión más cívica.