-
Cambio del bronce al hierro, se facilita elaborar herramientas de este material. Hay un incremento en la producción: agrícola, artesanal, comercial. Los escribas son los depositarios del conocimiento, siendo hereditaria esta actividad.
-
Invención de la escritura alfabética. Intercambio de productos (valor de uso). Los productos empiezan a llevarse a los mercados, al crecer se convierten en las primeras Polis (ciudades)
-
Cambio del héroe guerrero, por el héroe olímpico, como último resquicio del desarrollo del ejército.
-
Anaximandro, Anaxímedes, Heráclito, Parménides, Zenón, Jenófanes, Empédocles, Demócrito, Anaxágoras
-
Los seres vivos provienen son parte sólido y líquido, precursor de la ciencia moderna, no hay que quedarse con una sola explicación.
-
Expone que el agua es el principio de todo (arché) y es necesario conocer a la naturaleza para comprenderla y dominarla
-
El atletismo y la gimnasia se democratizan, hay un cambio en la visión del héroe de guerra al héroe olímpico.
-
Crea comunidades escolares, establece términos en las matemáticas que en la actualidad se usan todavía, implementa la disciplina en los alumnos además de dividir el trabajo intelectual y manual.
-
La educación se dirige al gran terrateniente, al rico, al ocioso
-
Se democratiza la enseñanza, hacia los hombres libres.
-
Entender al hombre por su medio ambiente, es el precursor de las ciencias médica y biológica.
-
La educación se vuelve más integral, ya que hay que enseñar educación física, música, poesía, literatura, esto es, más acorde al ciudadano civilizado, culto al cuerpo.
You are not authorized to access this page.