-
A través del cual se reconoció en su artículo 127, a los empleados administrativos el derecho de acceder y controlar su legajo, como derecho autónomo en la sentencia del Tribunal Alemán.
-
La Organización de las Naciones Unidas establece, entre otras disposiciones, que nadie podría ser sujeto de injerencias arbitrarias en su vida, familia, domicilio o correspondencia.
-
Artículo 8
Sólo considera como admisibles las limitaciones de derechos que sean estrictamente necesarias en una sociedad democrática. En esa medida, afirma el precitado autor que existe una “relación firme entre democracia y respeto de la vida privada, afirmando que las medidas que limitan esta última son legítimas sólo si superan el ´test de democracia´. -
Se señaló: "Si bien los recientes descubrimientos científicos y adelantos tecnológicos han abierto amplias perspectivas, se pueden comprometer los derechos y libertades de los individuos y por ello requerirá una atención permanente".
-
Se promulga la Datenschutz, ley sobre tratamiento de datos personales, en la República Federal de Alemania, mediante la cual se pretendía brindar protección a las personas naturales ante amenazas y ataques
-
Para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal fue el primer instrumento internacional jurídicamente vinculante adoptado en el ámbito de la protección de datos.
-
La Organización de las Naciones Unidas emitió una lista básica de principios para la protección de datos personales de aplicación mundial, como el de exactitud de los mismos, la determinación de su finalidad, su acceso y la no discriminación.
-
Adoptada por la Unión Europea regulaba el procesamiento de datos personales dentro de la Unión Europea.
El interesado tiene el derecho a ser informado cuando sus datos personales tienen que ser recopilados. El responsable del tratamiento ha de proporcionar su nombre y dirección, la finalidad del tratamiento, los destinatarios de los datos y cualquier otra información que sea necesaria para garantizar un tratamiento leal con el interesado. -
Se concibió la protección de datos personales como un Derecho fundamental, autónomo e independiente.
-
Con motivo de los ataques terroristas del 11 de
septiembre de 2001, los Estados Unidos de América adoptaron diversas medidas para hacerle frente a tal problema. Entre dichas medidas, la Ley Patriota (Patriot Act) cuya finalidad, en términos generales, era salvaguardar la seguridad nacional de los Estados Unidos de América y sus ciudadanos. Obligan a las compañías aéreas o marítimas que operen en su territorio a facilitarles los datos de sus pasajeros y la tripulación -
La Red funciona como un foro integrador de diversos actores, tanto del sector público como privado, encaminado a desarrollar iniciativas y proyectos ligados con la protección de los datos personales, con la finalidad de fomentar y robustecer el intercambio permanente de información, experiencias y conocimientos entre sus miembros. También promueve el desarrollo normativo, con el propósito de garantizar una regulación avanzada del derecho a la protección de los datos personales.
-
Tiene por objeto delimitar esos perfiles esenciales que configuran el derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal en el ámbito Iberoamericano.
Puso de manifiesto la importancia de la promoción de niveles adecuados de protección de datos en todos los países, que permitan los constantes flujos internacionales de información que requieren las actividades económicas y comerciales. -
Ley Federal de Protección de Datos Personales
Aprobada por el Congreso de la Unión, mismo que tiene como objetivo regular el derecho a la autodeterminación informativa. -
La Ley es de orden Público y de observancia general en toda la República