-
Julio Cesar Turbay crea la comision de paz
-
Belisario Betancur hace negociación con las farc
-
Belisario Betancur y las farc firman acuerdo de la urbe, con cese unilateral de fuego, secuestro y apertura de espacios políticos.
-
Se rompe el acuerdo de la urbe entre el gobierno de Belisario Betancur y las farc
-
Virgilio Barco, empieza acercamiento de paz con las farc, pero el exterminio de la U.P. por os paramilitares impide avanzar.
Barco También inicia diálogos con la guerrilla del M-19 y expide ley de amnistía. -
Samper concede el estatus político al (ELN) e un esfuerzo por lograr un acuerdo de paz.
El candidato conservador, Andrés Pastrana, gana la presidencia de colombia y retira las fuerzas militares y de policía de una zona de 42.000 km para que sirve de zona de negociación -
El Gobierno de Barco Firma un acuerdo con la guerrilla del M -19 que entrega las armas, se reintegra a la vida civil y se convierte en fuerza publica
-
El entonces presidente César Gaviria inicia conversaciones con las farc y el (ELN) y en 1992 se rompe el acuerdo por el secuestro de un ex ministro secuestrado por la guerrilla.
En ese mismo año se desmovilizan las guerrillas del (EPL) y (PRT), despues de acuerdos de paz -
Durante el gobierno de gaviria se reintegran a la vida civil y entregan las armas los integrantes de la corriente de renovación socialista, una disidencia del (ELN)
-
Se inicia el proceso de paz con las farc por tercera vez, y se rompieron en 2002.
También se mantuvieron aproximaciones con el (ELN), sin lograr avances concretos -
Durante el gobierno del presidente uribe, quien lanzó una ofensiva militar contra la guerrilla con el apoyo de los estados unidos , se inician diálogos con el (ELN) en cuba.
Entre 2004 y 2005 hubo facilitación de méxico en 2007 se intentó restablecer el proceso con ese grupo rebelde en Venezuela con la mediación de hugo chavez, pero una vez mas las aproximaciones fracasaron -
EL presidente anunció a comienzos de septiembre que su gobierno y las farc firmaron un acuerdo marco que establece un procedimiento , una hoja de ruta, para avanzar en negociaciones de paz que comenzaran e n la primera semana de octubre en oslo, noruega y luego continuaron en cuba.
el máximo comandante de las farc, Rodrigo Londoño alias timoleón timochenko, se declaró optimista sobe el proceso de negociación