-
Periodo en el que predonomina el liberalismo económico con la famosa frase "Laissez fair" que significa dejarnos hacer.
-
Libre cambio (Cobden-Chevalier). Saliendo beneficado principalmente a Inglaterra y tiempo antes de la Primera Guerra Mundial a Alemania.
-
Los "beneficios" comerciales que se atribuian a ciertos países y proteccionismo de otros llevó al estallido de la Primera Guerra Mundial
-
Desplome total de la bolsa provocando una gran crisis mundial
-
Estallido de la Segunda Guerra Mundial
-
Se pone en funcionamiento la organización económica FMI el cual controlará y gestionará distintos temas monetarios.
-
Gestionará temas financieros a nivel europeo
-
Entrando en vigor en 1948. Unión Aduanera entre Bélgica, Luxemburgo y Paises Bajos.
-
Se pone en funcionamiento el Acuerdo General sobre Aranceles de Aduanas y Comercio para ir abriendo poco a poco y de una forma controlada el comercio al exterior.
-
Finalmente se firma un nuevo tratado.
-
La llamada OECE, fue de los primeros "organismos" que agrupó países europeos.
-
Como señala Tinbergen.
-
Se funda la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) gracias al Plan Schuman de 1950. Se ven afectados Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo.
-
Los países Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo constituyen la Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM) y la Comunidad Económica Europea (CEE)
-
Pasa a ser un Tratado de Unión Económica del Benelux
-
Primera vez que se reúne el Parlamento Europeo en Estrasburgo.
-
España, tras un periodo antártico franquista, abre su economía al exterior.
-
Se crea la Política Agraria Común
-
Se establece un nuevo proceso de integración: la Unión Aduanera.
-
Se firma en Bruselas a través de los ejecutivos de las tres comunidades hasta ahora existentes (CECA, CEE y Euratom). Se crea la Comunidad Económica que entrará en vigor en 1967
-
Se implanta la fusión de la CECA, CEE y Euratom
-
Se puede hablar de una Unión Aduanera en el continente europeo
-
Entra en vigor el SME
-
Se reforme el Tratado de Roma con la firma del Acta Única Europea y pasa de llamarse la Comunidad Económica Europea a llamarse Comunidad Europea
-
También llamado Tratado de la Unión Europea. En el cual se establecen tres pilares esenciales: comunitario (político, económico y monetario), cooperación en Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) y Justicia e Interior
-
Se establece el mercado interior previamente firmado en el Acta Única Europea.
-
Con la implantación de la Organización Mundial de Comercio se sustituirá al GATT.
-
Se suprimen las fronteras interiores en algunos países del continente europeo como fueron Suecia, Finlandia, España, Portugal, Francia, Alemania, Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos
-
Se modifica el Tratado de Maastricht donde aparece la figura de representante del Consejo para la PESC (posteriormente representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad).
-
Se establece la Unión Económica y Monetaria
-
Se amplía los países de la Unión y se aprueba la Carta de Derechos Fundamentales
-
Se implanta y se circula la moneda única llamada "euro" entre algunos países de la Unión
-
Se da un paso más con la implantación de una Constitución Europea, a través de una Convención Europea
-
Por rechazo de Francia y Países Bajos se recha y se queda en suspense la Constitución Europea
-
Se crea el Consejo de Europa y la figura del representante de la Comisión. Además, se crea el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)
-
Comienza una crisis económica a nivel global iniciada en Estados Unidos y provocada principalmente por la globalización financiera.
-
Tras la crisis financiera de 2008 se sella el compromiso presupuestario (excepto Reino Unido y República Checa)
-
Instrumento de la Unión Bancaria
-
Firmado por los Estados miembro a excepción de Reino Unico, República Checa y Croacia
-
Instrumento de la Unión Bancaria
-
Mecanismos de Unión Bancaria