-
Reconocimos que muchos turistas no se informan muy bien sobre el lugar que van a visitar en términos de costumbres o idiomas. Y también identificamos la falta de una herramienta que hiciera de esta búsqueda rápida y accequible a todos, y que pudiera ser utilizada desde un dispositivo móvil.
-
A través del tiempo se han presentado daños a patrimonios culturales debido a que los turistas no saben las medidas que se deben tomar cuando se visitan estos lugares. Al igual, debido a la desinformación ha habido casos de personas que terminan en problemas legales u ofenden a los nativos ya que hacen algo que en su país es normal mientras que en el lugar que están visitando no está bien visto.
-
Concluimos que la mejor opción para desarrollar nuestro proyecto es crear una aplicación para dispositivos móviles, pues la encontramos de fácil acceso y el usuario podrá tener información a donde vaya, sin necesitar de un computador. Nos basamos en aplicaciones de aprendizaje de Idiomas como Duolingo y Babbel, y en traductores como la aplicación Traductor U.
-
Como elegimos desarrollar este proyecto en una aplicación, queremos diseñar una interfaz que sea fácil y rápida de utilizar para asegurarnos de que nuestros usuarios encuentren la información que buscan de la manera más sencilla posible.